Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¡Más allá del conflicto en el Catatumbo! Con sellos Destinos de Paz buscarán recuperar el turismo
En seis municipios del departamento hay empresarios con esta distinción, de acuerdo con el Viceministerio de Turismo.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Sábado, 29 de Marzo de 2025

Rudt Jenit Cotamo Coronado tiene su emprendimiento de bebidas y alimentos en Villa del Rosario, reconocido por ofrecer una  fusión de ingredientes y métodos tradicionales, reflejar en sus platos la identidad cultural de las comunidades y brindar una experiencia que conecta el pasado con el presente de la región.

Sazón de la Señora Rudt, como se domina su microempresa, cuenta con el sello Colombia Destino de Paz, una estrategia que lanzó hace dos años el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, para incentivar la inserción a la cadena de valor del turismo de las unidades productivas que surgen de actores que construyen paz.


Lea además: Colombia envejece: ¿por qué los hogares de Norte de Santander y del país ya no quieren tener hijos?


También Tibú cuenta con este sello y lo representan dos empresas, por ahora. Una de ellas es la Asociación Puntadas por La Paz, del sector calzado y confecciones, que ofrece faldas, ropa deportiva y camisetas estampadas con logos que simbolizan la paz y el Catatumbo; además, buscan promover la inclusión social y la reconstrucción del tejido social, brindando oportunidades de empleo y formación a los habitantes.

De acuerdo con el viceministro de Turismo, Juan Manrique Camargo, en el departamento, además de esos emprendimientos, otros cinco de El Zulia, Teorama, Sardinata, El Tarra y Los Patios tienen este sello.

“Norte de Santander está incluido en el fortalecimiento de los sellos, tenemos varios municipios dentro y es una estrategia que viene creciendo. Entregamos el sello, después de hacer un trabajo con las comunidades, y cada año estamos incorporando entre 200 y 250 destinos nuevos, que cumplen con los criterios y son apoyados por nosotros”, afirmó Manrique.


Le puede interesar: CENS pone en operación proyecto que fortalecerá el servicio en El Zulia, Sardinata y Cúcuta


El viceministro destacó que este programa será unas de las acciones que implementarán para impulsar el turismo en el Catatumbo y la región. 

“Todas las estrategias de promoción que podamos desarrollar, una vez se estabilice la situación de seguridad, nos ayudará a recuperar el sector”, apuntó.

Para la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, los destinos de paz dejaron una impresión positiva en la reciente Vitrina Turística, porque son territorios con mucho potencial. 

Cortés añadió que, gracias a los recursos recibidos desde el Gobierno, han podido mostrar sus productos y cultura.  


Lea también: ¿Cómo hacer que una vieja deuda prescriba y no la pague? Sepa el paso a paso


“Aquí lo fundamental es saber cómo ellos pueden trabajar su potencial. A través de las agencias de viajes, lo que estamos haciendo con nuestra iniciativa ‘Transformando destinos’ es llegar a esas zonas del país que han tenido conflicto, donde algunas de ellas han cambiado esa situación por el turismo”, resaltó la líder gremial.

La presidenta ejecutiva de Anato dijo que le han apostado, de la mano del Mincomercio y del Fondo de Turismo (Fontur), a ingresar a estas regiones, para capacitar a los operadores del sector, y, posteriormente, organizar ruedas de negocio con el fin de encadenarlos con las agencias de viajes a nivel nacional.

Paula Cortés resaltó que les han enseñado sobre cómo mostrar la región y crear el producto, su costeo y su comercialización en el país, con el fin de que madure dicho servicio y pase, luego, al nivel internacional.

Cortés sostuvo que el reto más grande que tienen regiones golpeadas por la violencia, como Norte de Santander, es la infraestructura vial y la conectividad, porque “la seguridad es un reto grande que tenemos como como país”, así como poder llegar a precios asequibles, por la diferencia y la distancia de los destinos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día