Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
En Norte de Santander, las motos nuevas le ganan terreno a las usadas
En el primer semestre de 2025 se vendieron 21.818 motos nuevas en el departamento.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 15 de Septiembre de 2025

La motocicleta sigue siendo el medio de transporte más comprado por los nortesantandereanos; 21.818 motos nuevas se vendieron en los primeros seis meses de 2025, según cifras de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

 Villa del Rosario se mantuvo en el top 10 de los municipios a nivel nacional con más registros, donde en el primer semestre del año aportó el 53% de las matrículas del departamento, con un total de 11.479.

Las dos caras de la moneda
Esas cifras reflejan dos realidades opuestas. Por un lado, se encuentran los establecimientos dedicados a la venta de motocicletas usadas, conocidos como consignatarias o compraventas; por el otro, los concesionarios oficiales de vehículos nuevos.

Para el administrador de la consignataria Chus Motos, Jesús Guerrero, el panorama de los primeros ocho meses de 2025 no ha sido para nada alentador. Además, resaltó que factores externos a la dinámica del sector han influido en la disminución en ventas, uno de ellos es “la crisis del carbón en el departamento”.


Lea aquí:Transformarán la Zona Franca de Cúcuta y la sacarán de su atraso, ¿qué harán?


“Nosotros teníamos muchos clientes que venían a comprar motos para llevar a las minas, ellos solían venir y cambiar las motos cada tres o seis meses”, expresó al referirse al impacto que ha tenido la caída en la explotación del mineral en la región y el país.

Guerrero consideró que aunque el panorama en la ciudad es incierto y desalentador, la meta es aumentar en un 5% o 10% en lo que queda del año, para intentar remediar en la temporada decembrina el flojo balance que han venido manejando.

Asimismo, indicó que aún hay personas que prefieren las motos usadas por su presupuesto.“La gente viene buscando motos con un rango de entre 3 y 5 millones de pesos. Una en buen estado, con documentos al día y el traspaso está alrededor de 5 millones de pesos”, afirmó.

Las facilidades de pago
Por otro lado, el asesor comercial de El Retén, Santiago Afanador, afirmó que en la primera fracción del año, hubo un incremento del 50% en ventas de motocicletas comparado con el mismo periodo del año anterior.

Para Afanador, este crecimiento responde a la expansión que ha tenido la marca y a las facilidades en los créditos que actualmente ofrecen las entidades financieras

“Hay algunas que le prestan a personas reportadas en las centrales de riesgo o sin experiencia crediticia”, declaró.

No obstante, argumentó que el 75% de motos que venden son adquiridas con fines de trabajo, con una cilindrada de máximo 125cc, mientras que el restante es para uso recreativo. También vaticinó un alza en el comercio de estos vehículos de entre 25% y 30% para el último trimestre de 2025.

El presidente de la Junta Directiva de  Fenalco en Norte de Santander, Sergio Palacios, confirmó la tendencia de adquisición de motos nuevas. “Una de las razones es la proliferación de marcas. Son de un precio muy razonable, un precio bajo. Además de eso, los intereses bancarios han disminuido”, describió el líder gremial.

Según Palacios, hubo un repunte de cerca del 30% en ventas, en el primer semestre del año, respecto un igual periodo de 2024, por lo cual definió como “un año muy regular” al  2025. 
Igualmente, el presidente de Fenalco en la región subrayó que, para rematar el año, esperan mejorar los números en las ventas y estar por encima del 35% en relación a los primeros ocho meses, de acuerdo con sus cálculos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  . 

Temas del Día