Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
¿Cuánto gasta un extranjero al hacer turismo en Colombia?
Este jueves comenzó el 6 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, en Cali.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Los visitantes extranjeros que vienen a Colombia a disfrutar sus vacaciones y tener un tiempo de ocio, que son la mayoría (54,7%), gastan, en promedio, US$1.753 ($6.8 millones), en su viaje. Pero si se trata de turismo de salud y bienestar, el monto sube a US$3.600 ($14 millones).

Estas cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), según la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, muestran el interés de los foráneos de venir al país a practicarse procedimientos médicos, en ciudades como Cali, en donde este jueves y viernes se lleva a cabo el 6 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo.


Lea además: Cúcuta pierde poder adquisitivo: inflación crece el doble que el promedio nacional


Miren lo importante de lo que deja el destino los tratamientos médicos. Es mucho más, por supuesto, de lo deja un viaje de ocio”, les dijo Cortés a los asistentes al evento.

El tercer mayor gasto de los extranjeros lo hacen en educación, con US$1.636 ($6.3 millones) en promedio, y en sexto lugar está negocios y motivo profesional, con US$1.180 (4.6 millones). Las estadísticas del DANE también muestran que el gasto en turismo religioso es de US$1.091 ($4.4 millones).


Le puede interesar: Wingo reduce 20% sus tarifas en la ruta Bogotá–Caracas ¿cuánto vale viajar a Venezuela?


Al referirse a las tendencias del turismo, la líder gremial informó que la gente quiere estar con la comunidad, lo local y lo nuevo, “no quiere estar apretada en los destinos”, sino en libertad, en familia y desconcertarse un poco del trabajo. 

Cortés explicó que el 37% de los usuarios busca tiempo en la naturaleza, el 36% quiere mejorar la salud mental y un 20% de los turistas desea pasar un tiempo para sí mismo.

“Sueño con irme a un spa, a un sitio donde pueda meditar, a donde no pueda ver o usar el celular. Estamos en un mundo tan convulsionado, en donde no hay tiempo para nada y estar perdiendo lo más importante, que es viajar tu solo, en pareja, con tu familia o amigos”, agregó la presidenta ejecutiva de Anato.


Lea aquí: La luz se apaga antes de encenderse: no habrá venta de energía a Venezuela desde Cúcuta


Cortés manifestó que ahora se tiene un turista muy digital, que necesita la información a la medida. 

Es por ello que el 6 Encuentro Nacional de Turismo Receptivo de Anato reúne a 350 agencias de viajes de los tamaños (grandes, medianas y pequeñas) del país, para capacitarse, a través de foros, conversatorios y talleres, durante las dos jornadas. Además, habrá una rueda de negocios.

El dato

Entre enero y septiembre de este año, Colombia recibió a 4.8 millones de turistas no residentes, lo que significó una reducción de 4,3% en comparación con el mismo periodo de 2024.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día