Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Colombia debatirá su futuro energético en el XI Foro Andeg en Barranquilla
El XI Foro Energético Andeg se hará en Barranquilla el 15 y 16 de agosto. Reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los desafíos y necesidades del sector energético colombiano.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 6 de Agosto de 2024

La ciudad de Barranquilla acogerá la undécima versión del Foro Energético Andeg, el evento más importante del sector térmico en Colombia, los próximos 15 y 16 de agosto. Organizado por la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), este foro se ha consolidado como un espacio clave para el análisis y discusión de los retos energéticos del país, y por primera vez se realizará en La Arenosa.

Durante dos días consecutivos, expertos nacionales e internacionales debatirán sobre lo que Colombia necesita para garantizar una generación de energía confiable que promueva la competitividad y el desarrollo regional.

La agenda abordará cinco ejes temáticos principales: el balance y perspectivas de las leyes 142 y 143 de 1994, la modernización del mercado en un entorno de transición energética, el papel de las regiones en esta transición, la financiación y competitividad del sector, y las formas de cumplir con las necesidades de energía firme y disponible para los usuarios.


Lea aquí: Copa Airlines refuerza ruta desde Cúcuta tras la ruptura de Venezuela con Panamá


El país enfrenta importantes retos en materia energética y estamos convencidos de que espacios como este permiten compartir experiencias y evidenciar desde distintos puntos de vista las necesidades que deben atenderse para lograr un mercado eléctrico sostenible y competitivo. Reconocemos que contamos con una de las matrices energéticas más limpias del mundo y con un parque térmico fundamental para asegurar el servicio de energía en momentos de estrés hídrico”, destacó Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de Andeg.

Entre los temas clave a tratar, se incluye la relevancia de las plantas térmicas durante el fenómeno de El Niño y su contribución a la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional, los desafíos de la modernización del mercado eléctrico en la transición energética, y el papel del consumidor en este proceso. Además, se discutirá la importancia del gas natural licuado (GNL) en la seguridad energética y el aporte de las regiones a la sostenibilidad del sector.

El evento también contará con el apoyo de C-Neutral para medir y mitigar la huella de carbono, reafirmando el compromiso del foro con la sostenibilidad. Para más detalles sobre la agenda y los participantes, visite www.foro2024.andeg.org.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día