La selección Colombia de baloncesto de silla de ruedas, el miércoles en la tarde noche, cerró con honores su participación en la AmeriCup que se disputó en el coliseo Cayetano Cañizares de Bogotá al ocupar el tercer lugar en el torneo al vencer en un dramático final a Canadá (48-47).
El campeón fue Estados Unidos, al derrotar a Argentina (73-49).
El quinteto colombiano tuvo que batallar los cuatro cuartos para hacerse a ese tercer lugar frente a un equipo bastante fuerte, sacando a relucir toda su garra e imponerse en el partido.
El cucuteño Jhon Hernández, aparte de ser el hombre del partido con 17 puntos, fue declarado como el mejor jugador del campeonato por la organización, teniendo un promedio de 21.3 puntos por partido y anotando en total 138 puntos en el torneo.
Asimismo, el equipo alcanzó el objetivo principal que era clasificar al Mundial de Ottawa 2026, segunda participación que tendrá Colombia, tras once años de haber asistido a la Copa del Mundo en Incheon, Corea del Sur 2014.
Le puede interesar: Los tenimesistas de Norte de Santander sí son profetas en su propia tierra
Juan Alberto Mantilla, jugador nortesantandereano uno de los artífices de la clasificación, dijo que les hubiera gustado haber llegado a la final, pero el tercer lugar y lograr el cupo al Mundial es un excelente premio al trabajo que se hizo para afrontar esta Copa América.
“Muy contento, gracias a Dios, porque teníamos dos objetivos planteados, el primero se consiguió temprano, obviamente, ganándole a Venezuela en la fase de cuartos de final obteniendo el pase al Mundial de Ottawa el otro año. Queríamos estar en la final, teníamos eso en mente y lamentablemente no se nos dio, pues perdimos contra Argentina en la semifinal”.
Mantilla precisó que los rivales desde el comienzo sabían que iba a ser una selección difícil que iba a dar la pelea hasta el final.
“Esto es baloncesto, el juego es así. Sabíamos que Argentina quería ganarnos, porque pues ahora somos ese rival (referente) al que nos quieren ganar, como es Brasil, Argentina y Venezuela; pero muy contento por estar en este proceso, por haber tenido mi oportunidad, mi presencia en la selección, aportar bastante, conseguir ese sueño que todo este grupo venía persiguiendo”, aseveró el baloncestista rojinegro.
A preparar el camino
A pesar de que falta un año para la cita mundialista, Mantilla indicó que hay que seguir trabajando y preparándose para quedar en el equipo.
“Para eso también va a haber un proceso, un trabajo, unas concentraciones, una preselección nuevamente, obviamente voy a trabajar por eso, porque se a luchar para estar ahí, entonces esa es la idea, dijo”.
Le puede interesar: Selección Colombia de baloncesto de silla de ruedas se estrenará en la Copa América ante México
Acerca del premio que recibió su paisano y compañero de equipo Jhon Hernández, Mantilla manifestó que: “tenemos un referente, sabemos que John, a nivel internacional la referencia que es (para el baloncesto) y lo importante que es para nosotros tener un jugador, así con esa experiencia que nos aportó muchos puntos importantes, entonces muy contentos por él es un trabajo que él ha venido construyendo", finalizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .