El yudo, otra de las disciplinas que ha sobresalido en Norte de Santander en el campo nacional e internacional, tuvo actividad intensa del 5 al 7 de septiembre en el coliseo Toto Hernández, donde se llevó a cabo el torneo Top Ranquin en las categorías Junior y mayores.
Al evento que por primera vez se realizó en Cúcuta, contó con la participación de cerca de 100 yudocas en representación de 12 ligas departamentales.
El top ranquin es un sistema de puntos que adoptó la Federación Colombiana de Yudo con el ánimo de que los yudocas se mantengan en un alto nivel de competencia y ser tenidos en cuenta para las selecciones Colombia que participarán en los diversos campeonatos del ciclo olímpico.
A este torneo asisten los diez mejores de cada categoría quienes son evaluados a través de una serie de combates en el que los primeros seis reciben una puntuación que les permitirá ascender en escalafón.
Norte estuvo representada con los deportistas Maryury Tatiana Ureña en mayores (-48 kilos), Danna Sayling Vera (-52 kilos), Darwin Josué Hernández, Luis Vargas (-60 kilos), y Yender Jesús Obando (-73 kilos).
Le puede interesar: ¡Histórico título! Norte de Santander, campeón del Interligas de paratletismo juvenil en Armenia
Por buen camino
Liseth Johana Orozco, entrenadora de la Liga, destacó el buen trabajo de sus pupilos quienes en este nuevo examen pudieron conservar sus posiciones en el escalafón en cada una de sus categorías.
“El nivel técnico está muy bien, hay que resaltar que nuestros atletas no eran de la categoría, mis atletas son cadetes y esto era categoría junior y mayores, la única deportista que era mayor era Maryury” explicó Orozco Pallares.
La Sensei Orozco reseñó que Maryury presentó una pequeña lesión antes del campeonato, pero aun así se corrió el riesgo de querer competir y no perder puntos que al final iban saliendo caros.
“Lastimosamente tres días antes de iniciar el evento se nos lesionó y se asumió el riesgo de que compitiera, y terminó lesionándose más. Ahora tendrá que parar un mes para recuperarse, precisó Orozco.
Con respecto al desempeño de los otros yudocas, sostuvo que estuvieron bien.
“Josué (Hernández) fue segundo en la categoría junior (de 60 kilos), Luis (Vargas) quedó tercero, Dana (Vera) ocupó el tercer lugar (60 kilos). El balance es muy bueno, son chicos que apenas tengo un año trabajando con ellos y venimos de menos a más”, subrayó.
Para Johana los deportistas en mención son la apuesta hacia los próximos Juegos Nacionales de 2027 que se celebrarán en Sincelejo.
Tras esta presentación los yudocas nortesantandereanos continuarán preparándose para la Copa Panamericana de noviembre en sede por definir.
Sin embargo, la Sensei señaló que se viene un campo de entrenamiento para recuperar, entrenar, concentrarse con los muchachos.
Johana anotó que para la Copa los deportistas que estarán por Norte son Darwin Josué Hernández y Luis Vargas.
De igual manera, Orozco indicó hay la posibilidad que Darwin pueda entrar en la clasificación del Campeonato Mundial de yudo que se cumplirá en Lima, Perú del 5 al 8 de octubre en la categoría junior.
Le puede interesar: Motilones del Norte y un nuevo episodio del baloncesto cucuteño a nivel sudamericano
Por su parte, la gerente deportiva, Alejandra Montañez, indicó que el torneo fue todo un éxito en la parte logística, y también en lo deportivo.
“Digamos que fue un evento bastante reconocido. Reconocieron el orden de la ciudad, el orden del evento, el del campeonato, un torneo totalmente patrocinado por la Gobernación, Indenorte y la Alcaldía El IMRD.
Entonces se ve la articulación de la Gobernación y la Alcaldía en tema del deporte, apostándole a que Cúcuta y el departamento sean lugares de destino, que no nos reconozcan solamente por cosas negativas, sino que también le estamos apostando al deporte”, afirmó Montañez.
Asimismo, la gerente de la Liga nortesantandereana resaltó la asistencia del presidente de Fecolyudo, Wilson Figueroa quien le manifestó que ve a Cúcuta para organizar unos Prejuegos Nacionales (de yudo).
“El presidente de la federación le comentó al gobernador William Villamizar que la ciudad está lista para unos Prejuegos y eso nos parece importante porque siempre son Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia.
Eso nos motiva a que estamos haciendo el trabajo bien, la Liga de Judo de Norte Santander se está viendo como una organización bastante estructurada. Todo nos salió como quien dice, a la perfección, eso es importante para nosotros porque realmente es la primera vez que tenemos un evento nacional tan importante como es el Top Ranquin”, concluyó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.