En Bogotá se llevó a cabo del 26 al 28 de septiembre, el Campeonato Nacional Interligas de atletismo U-20, con la participación de 23 ligas donde Norte contó con la presencia de la atleta Valeri Omaira Franco Quiñones.
La nortesantandereana tuvo una buena presentación al conseguir la medalla de plata en su especialidad el lanzamiento del disco, en el que marcó un registro de 39.61 metros, logró que le permitió además obtener la clasificación al Campeonato Panamericano que se cumplirá este fin semana en la capital del país.
La presea de oro fue para la vallecaucana Isabella Hitas Mosquera, de 18 años, quien tuvo un lanzamiento de 48.16 metros. El bronce se lo colgó la antioqueña Esilda Grandett Álvarez, de 16 años con una marca de 38.23 metros.
Franco Quiñones de 19 años se mostró contenta con la medalla, pero no satisfecha con la marca, que estuvo por debajo de su registro personal de (47.34 metros).
En diálogo con La Opinión Franco hizo su análisis de lo que fue la competencia y lo que debe mejorar con miras al Panamericano.
“El campeonato estuvo muy bueno, pero tuve algunas falencias a la hora de la técnica (de lanzar), pero se logró la medalla, que era lo que quería. Ahora a pensar en el Panamericano”, afirmó la cucuteña.
Le puede interesar: Una caída obligó a Yajaira Rubio a retirarse del Mundial de Montaña
Aunque el torneo era selectivo al panamericano no descartaba la posibilidad de dar la pelea para quedar en la selección Colombia.
A pesar de estos desafíos técnicos, el objetivo primordial se cumplió: lograr la medalla y, en consecuencia, asegurar el cupo para el Panamericano
“Sabíamos que en este torneo pasaban los dos primeros para ir al panamericano, pero primordialmente en caso personal venía buscando mejorar mi marca personal.
No lo logré por lo mismo, hubo muchas falencias a la hora de lanzar y son cosas que se pueden ir corrigiendo para no cometer los mismos errores en el panamericano que es otro nivel”, sostuvo la deportista.
Los objetivos que Valeri tiene claros para el Panamericano: Mejorar su marca personal, y historia a nivel panamericano.
“Un Panamericano es bastante complejo, pero aquí estamos, y de la mano de mi entrenador Julio Medina y Arelis Quiñones (a la distancia) me enviaron los planes de entrenamiento que debo seguir. Acomodarnos como podamos para llegar más pulidos a la competencia del fin de semana”, aseguró la cucuteña.
Legado familiar
La participación de Valeri en este Panamericano tiene un tinte especial, un legado familiar, ya que su madre, Arelis Quiñones, estuvo en un Panamericano hace 24 años, fue un U-17, en Mar del Plata Argentina, donde obtuvo la medalla de plata en ese entonces.
No obstante, subrayó que no siente la responsabilidad de igualar la medalla de plata de su mamá, sino que lo ve como un proceso de aprendizaje individual.
“Para mí principalmente es un orgullo ser hija de Arelis Quiñones, estoy muy referenciada por esa parte y no me molesta”, detalló.
Al mismo tiempo recordó que ya estuvo en un Iberoamericano en 2023, donde fue quinta y en un suramericano en 2024, ocupando el séptimo lugar que le dejó buena experiencia.
“No siento esa responsabilidad, siento que todos somos diferentes. Ella en su momento le fue espectacular, la dio toda, obtuvo su medalla, fue en su tiempo", recalcó.
Le puede interesar: El día me pasó factura: Diego Vera, tras el Trail de 45K de Canfranc-Pirineos
Y agregó que "Eso no quiere decir que si yo no gano la medalla, o no hago una buena representación, me vaya a sentir mal por eso no. Al contrario, es como un aprendizaje. Si no se dan las cosas, bueno, se aprende, después vendrán cosas mejores”, concluyó.
El espejo
Arelis Quiñones, exatleta, compartió su profunda emoción y orgullo al ver a su hija, seguir sus pasos y clasificar a un campeonato Panamericano, tal como ella lo hizo 24 años atrás.
“Todo entrenador, papá o mamá quiere que los hijos salgan adelante. No se trata de que tienen que ser como uno, no es una obligación. Valeri tiene que ser ella misma. Me enorgullece que sea mi hija”, afirmó, Quiñones.
Indicó además que así como ella en su momento alcanzó ese sueño Valeri también tiene las condiciones para conseguirlo.
“Ya me superó puede volver hacerlo, quién quita que sea hora se le está presentando la oportunidad ojalá haga un buen papel. Estoy tranquila con el trabajo realizado y si se nos da un puestico en el podio, bienvenido sea”, expresó Arelis.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .