Madrid (Europa Press)
El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE-Emirates), revalidó este domingo su título de campeón del mundo de ruta después de arrasar en la exigente carrera en línea de 267,5 kilómetros del Mundial de ciclismo, que se ha celebrado en Kigali (Ruanda), en la que se fue en solitario a 66 kilómetros de meta para refrendar su dominio en el ciclismo mundial.
Sorprendido por el calor, la altitud y los innumerables repechos de la contrarreloj del pasado fin de semana, en la que fue doblado por el a la postre campeón Remco Evenepoel y en la que terminó cuarto, Pogacar respondió esta vez a las expectativas en el circuito urbano de Kigali con una nueva exhibición.
‘Pogy’ se convierte en el primer corredor en la historia en ganar en un mismo año, el Tour de Francia, y el Mundial de ciclismo de ruta, en dos años consecutivos (2024 y 2025).
Además, el esloveno tomó revancha sobre el belga Remco Evenepoel (Soudal), quien hace ocho días se coronó campeón mundial y Pogacar fue cuarto.
El colombiano Egan Bernal (Ineos) tuvo que retirarse a 85 kilómetros de la meta debido a problemas físicos.
El mejor de los cafeteros en la clasificación general fue Harold Tejada (Astana) quien se ubicó en el puesto 14, a 9:07 del campeón del mundo.
Los otros colombianos que no terminaron fueron Brandon Rivera, compañero de equipo de Egan y Walter Vargas.
Le puede interesar: James Rodríguez se quedó sin entrenador en León: club confirmó la noticia
A su mejor estilo
Un ataque letal a 66 kilómetros de la llegada bastó al campeón esloveno para dejar atrás al único que hasta el momento conseguía mantener su ritmo, el mexicano Isaac del Toro, y desde ahí rodó en solitario hacia la gloria. El belga Evenepoel, que se va de África con dos medallas y que este domingo se vio lastrado por los problemas mecánicos, y el irlandés Ben Healy completaron el podio.
Tras guardar sus cartas en las ascensiones al Kigali Golf, de 800 metros al 8,1 por ciento y rampas de hasta el 14, y a Kimihurura, de 1,3 kilómetros al 6,3 por ciento de media, el esloveno dinamitó la carrera en la rampa final del Mont Kigali, de 5,9 kilómetros al 6,9 por ciento, cuando todavía restaban 104 kilómetros para meta.
Lanzó su ataque y a él respondieron el español Juan Ayuso y el mexicano Isaac del Toro. Los tres corredores del UAE Team Emirates XRG rodaron varios kilómetros juntos, pero el barcelonés quedó descolgado en el muro de Kigali y regresó al grupo de favoritos que marchaba a 36 segundos de la cabeza, con Evenepoel, el irlandés Ben Healy o el esloveno Primoz Roglic entre ellos.
La distancia entre la dupla de cabeza y los perseguidores siguió aumentando y era ya de 45 segundos a seis vueltas del final. Evenepoel, a 89 de meta, cambió de bicicleta por una avería, pero pudo reengancharse a un grupo perseguidor que siguió ganando efectivos; nuevos problemas con la bici le obligaron a parar de nuevo y amenazaron con dejarle fuera de las medallas.
Pogacar amenazó con soltar a Del Toro con 77 kilómetros por delante, aunque fue a falta de 66 cuando lo consiguió. Con un cambio de ritmo brutal, se marchó en solitario a por su segundo maillot arcoíris. Por detrás, Evenepoel, que se había incorporado de nuevo al grupo perseguidor, también saltaba a por Healy y Del Toro.
Con Pogacar lejos, a un minuto, se formó un quinteto liderado por el belga y en el que también estaban Healy, el danés Mattias Skjelmose, el australiano Jai Hindley y el británico Thomas Pidcock; los dos últimos cedieron ante el empuje de los primeros, que siguieron perdiendo tiempo con el esloveno.
Le puede interesar: Johan Vargas y Jhan Carlos Quintero, la cuota cucuteña en el Meaux BSR de Francia
Evenepoel despegó a sus compañeros y se lanzó a por Pogacar, pero ya nadie consiguió discutir su victoria, parando el crono en 6:21:20, con la que consigue volver a ganar en la misma temporada Tour de Francia y Mundial, como en 2024 y como solo ha conseguido también el belga Eddy Merckx.
A 1:28 entró Evenepoel, que une esta medalla de plata al oro logrado en la crono, mientras que el bronce fue para el irlandés Ben Healy, que cruzó la meta a 2:16 del ganador. El español Juan Ayuso fue finalmente octavo a 6:47.
Pogačar dio el salto de júnior a profesional con el equipo continental de su país ROG-Ljubljana, en el año 2017. En su primera temporada como integrante de un conjunto UCI no logró ningún triunfo, pero sí buenas actuaciones en carreras de su categoría.
Para el siguiente año renovó su contrato con la misma escuadra, que cambió su nombre a Ljubljana Gusto Xaurum. En 2018, el esloveno se dio a conocer en el mundo del ciclismo gracias a su victoria en el Tour del Porvenir. Asimismo, obtuvo su primera victoria UCI en el Giro del Friuli 2.2.
Estos triunfos no pasaron inadvertidos y el UAE Team Emirates le contrató para la siguiente temporada, convirtiéndose en profesional con tan solo 20 años y en un WorldTeam.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion