El patinaje de velocidad se ha convertido en la disciplina ‘embajadora’ en los diferentes municipios visibilizando lo que ha permitido que los niños practiquen más este deporte.
El próximo 24 de agosto en el corregimiento de La Gabarra, en pleno corazón de El Catatumbo donde se construyen sueños sobre ruedas y se proyectan metas a toda velocidad, se llevará a cabo el primer festival recreativo de escuelas de patinaje, que cuenta con el apoyo de la Fundación Víctimas del Catatumbo (FUNVICAT) entidad que mantiene viva la llama del patinaje, un deporte que cada vez contagia a más niños y jóvenes que anhelan convertirse en campeones.
De igual manera el torneo tiene el aval de la Liga nortesantandereana de patinaje que ayuda a fomentar el deporte en todas sus magnitudes.
Sin pista, pero con una voluntad inquebrantable de superar obstáculos, el club Sobre Ruedas del Mañana y la fundación han sembrado la pasión por el patinaje, con la firme intención de consolidarse como un referente deportivo en la región.
El evento reunirá a más de 150 niños provenientes de Tibú, La Gabarra, Campo Dos y Pachelli, zonas donde el patinaje comienza a resonar con fuerza y la velocidad se entrelaza con el resplandor del faro del Catatumbo.
Le puede interesar: Eduar Arizalas será el duodécimo fichaje del Cúcuta Deportivo para el segundo semestre de 2025
El festival se desarrollará en las calles del corregimiento, transformándose en un escenario deportivo que abrirá puertas y encenderá ilusiones. Allí, la velocidad será protagonista y el deporte continuará formando a niños y niñas en valores, disciplina y trabajo en equipo.
Jhon Moreno, coordinador y entrenador del club Sobre Ruedas del Mañana, explicó que la idea del festival no es otra que continuar motivando a los niños a que puedan alcanzar sus sueños a través de la disciplina y el deporte.
El S.O.S. de una pista
Precisamente una de las ideas es hacer un llamado a la gobernación y al Ministerio del Deporte para poder hacer posible la construcción de una pista de patinaje que beneficiará a más de 300 niños del Catatumbo.
“Si, con el favor de Dios, el 24 de agosto se estaría realizando el primer festival de patinaje recreativo, en el que se tienen como invitados, digamos de manera especial, el corregimiento de Pachelli, de Campo Dos y el casco urbano de Tibú”.
Moreno precisó además que “para nosotros y los padres de familia, es de gratitud poder organizar este evento ya cada día más va creciendo el patinaje, donde más deportistas se suman, y en este momento tenemos una necesidad, porque no tenemos donde hacer las prácticas, los entrenamientos y eso es algo que nos ha dificultado bastante.
Le puede interesar: Patinadores de Norte se lucieron en el Panamericano de Clubes en Medellín
El entrenador de Sobre Ruedas del Mañana, anotó que buscan concienciar a las empresas de la región a que se vinculen apoyando el deporte como gestión de responsabilidad social y volteen sus miradas hacia corregimiento para así continuar impulsando esta disciplina.
Según Jhon Moreno, el número de deportistas que se manejan supera los 300 niños lo que hace más visible la importancia de una pista de patinaje en esta zona del departamento.
“Todo esto (de las escuelas) nos ha servido como escuela del municipio de Tibú para forjar una alianza donde queremos mostrar la necesidad de los talentos que tenemos y por ello creamos Catatumbo Skate, que es la base de la necesidad en esta disciplina de patinaje.
Tenemos buenos deportistas, talentosos, pero se requiere realmente de una atención inmediata hacia nuestro municipio y hacia nuestro Catatumbo”, aseveró Jhon Moreno.
Finalmente, el vocero deportivo sostuvo que estos proyectos deportivos que se han creado como la escuela de fútbol, la de patinaje, la banda marcial, nacieron de la iniciativa de Funvicat.
En el momento estamos esperando (que la gobernación) nos puedan atender que sea escuchado este proyecto, revisemos y miremos de qué forma se puede apoyar esta disciplina en el municipio de Tibú”, concluyó Moreno.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .