Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Tadej Pogacar, invencible en la montaña, ganó la cronoescalada y amplió su ventaja en la general
El esloveno consigue su cuarta victoria en el Tour y la 103 como profesional.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Julio de 2025

Madrid (Europa Press)

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates arrasó este viernes en la decimotercera etapa del Tour de Francia, una cronoescalada de 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y el altipuerto de Peyragudes, después de aventajar en 36 segundos al danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease), un triunfo que le afianza en el liderato de la carrera.

Después de recuperar por tercera vez el maillot amarillo este jueves en Hautacam, en la primera toma de contacto con los Pirineos y en el hundimiento de Vingegaard, Pogacar empleó 23 minutos clavados para adjudicarse la contrarreloj individual, en la que el danés, con un crono de 23:36, y el también esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), con 24:20, completaron el podio.

De esta manera, el tricampeón del Tour (2020, 2021 y 2024) refrenda su liderato en la general provisional, en la que ya mete 4:07 a Vingegaard y 7:24 al belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), duodécimo este viernes (25:39), para encarrilar su cuarto título en París.

Así les fue a los colombianos

Por su parte los corredores colombianos tuvieron una buena etapa donde indiscutiblemente los favoritos impusieron su jerarquía demostrando que son los mejores pedalistas del mundo.

Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), que se ha recuperado de las dolencias físicas se ubicó en la casilla 20, a 3:15 del vencedor, Tadej Pogacar.

Einer Rubio (Movistar), el segundo mejor de los escarabajos colombianos  ocupó, la casilla 28, a diferencia de 3:42. Sergio Higuita (XDS Astana) fue 34, a 4:22 y Harold Tejada también del Astana quedó en el puesto 56 a 5:06 del vencedor.

En cuanto a la clasificación general los cafeteros están fuera del top 20, de la Grand Boucle, en el que el mejor ubicado es Sergio Higuita en el puesto 24, a 45:16 del líder.

Los otros tres pedalistas están a más de una hora: Santiago Buitrago ocupa puesto 61, a 1hora 25:46. Harold Tejada, el 66, 1hora 29:23 y Einer Rubio, el puesto 69, a 1hora 31:19.

Le puede interesar: Cúcuta Futsal se cita con Sabaneros, el vigente campeón

Incontenible

Por octava vez en su historia, quinta en este siglo, la cronoescalada regresó a la 'Grande Boucle' para coronar al mismo corredor que triunfó en la recordadísima penúltima etapa del atípico Tour 2020, celebrado en septiembre por la pandemia de coronavirus. En aquella ocasión, en La Planche des Belles Filles, Pogacar emergió para hundir a su compatriota Primoz Roglic y arrebatarle el maillot amarillo, el primero de los tres que atesora.

Esta vez, en el mismo escenario donde doblegó en 2022 a Vingegaard sin lograr evitar su posterior triunfo en París, el vigente campeón del mundo cumplió los pronósticos en las rampas de Peyragudes, con 8 kilómetros con pendiente media del 7,9% y tramos de hasta el 16% de desnivel.

Todo en una jornada en la que el francés Mattéo Vercher (TotalEnergies) inauguró la tabla de tiempos, con el belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) como el primer ciclista en bajar de los 28 minutos (27:49). Fue el australiano Luke Plapp (Jayco-AlUla) el que se encargó de pulverizar la marca y poner su 24:58 como referencia, a una media de 26,2 km/h.

Le puede interesar: Tadej Pogacar 'explotó' de nuevo el Tour de Francia y recuperó el liderato

Tuvieron que ser los hombres fuertes del pelotón los que se encargasen de desbancar al oceánico. El estadounidense Matteo Jorgenson (Visma-Lease) le mejoró en el segundo punto intermedio en un segundo y el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora) rebajó su marca en medio minuto, estableciendo posteriormente el mejor tiempo en meta en 24:20 -37 segundos más rápido que Plapp-, aunque todavía quedaban por pasar los dos últimos ganadores del Tour.

El 5:28 para Pogacar en el kilómetro 4, en Escadaoux -cinco segundos por delante de Remco Evenepoel y ocho por delante de Vingegaard-, eran el preludio de lo que se avecinaba. Aventajó en 23 segundos en el último punto intermedio al danés, que tuvo tiempo de adelantar a Evenepoel casi en línea de meta para ponerse al frente de la clasificación de la contrarreloj. Pogacar no dio lugar a la sorpresa y le metió 36 segundos en la llegada.

Los corredores continuarán su periplo por la montaña este sábado en una exigida decimocuarta etapa de 4.950 metros de desnivel en la que llegará la ascensión al mítico Tourmalet por Luz-Saint-Sauveur -19 kilómetros al 7,4%-. El pelotón afrontará un trazado de 182,6 kilómetros entre Pau y Superbagnères -12,4 kilómetros al 7,5%-, que reproduce una etapa de la edición de 1986, en una jornada en la que también subirán el Col d'Aspin por Payolle -5 kilómetros al 7,6 %.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día