El telón deportivo en el departamento va de a poco bajando la persiana del año 2025 y uno de los tantos deportes que trabajan silenciosamente, pero que a nivel nacional tiene protagonismo es el karate Do.
Este sábado y domingo el coliseo Toto Hernández se llevará a cabo la Copa Motilona de karate organizada por la Liga de karate, donde grandes y chicos se codearán con deportistas de Santander y el estado Táchira.
Para el evento deportivo han confirmado su presencia unos 150 karatecas en todas las categorías, que más allá de las medallas, lo que se pretende es mejorar sus técnicas para futuras competencias nacionales.
Así lo ha hecho ver la Sensei Bethsa Guarín, quien recordó que este año la Liga ha tenido una buena temporada.
“La Copa Motilona es un evento que se viene realizando hace 5 años, y adoptamos ese nombre hace en honor al nuestro origen de los indios motilones y esta es la cuarta versión que hacemos” explicó la instructora de la Liga.
Guarín recalcó que el torneo ya hace parte del calendario nacional de la Federación Colombiana de Karate.
Le puede interesar: Tres cucuteños lograron la medalla de plata en fútbol PC en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025
Buena presencia
De acuerdo a lo expresado por la profe Bethsa, al campeonato suele venir una gran cantidad de deportistas lo cual la de un plus importante al torneo y a la ciudad generando turismo.
“Por lo general nos acompañan clubes de las distintas ligas que hay en país, por ejemplo, de Bogotá, de Santander, son los que más nos han acompañado y organizaciones de Venezuela”, señaló la entrenadora.
Para la entrenadora, la creación de este campeonato ha sido importante a tal punto que “cada vez ha ido cogiendo más fuerza”.
Como nueva novedad además de la asistencia de deportistas este año el evento contará con un panel de jueces de experiencia.
“Traemos tres jueces panamericanos y los demás son jueces con licencia nacional que le da realce evento y aparte de ello este año esperamos unos 150 o 200 karatecas”, comentó la entrenadora.
Lea además: En Filipinas, el gimnasta cucuteño Camilo Vera se clasificó a tres finales en el Mundial juvenil
El torneo será inaugurado hoy a las 2:00 de la tarde con las primeras competencias del día en las categorías sénior, junior y cadetes, mientras que el domingo, a partir de las 8:00 de la mañana se llevarán a cabo las de infantil, preinfantil cerrando el campeonato sobre el medio día.
“El objetivo de este torneo como tal nos ayuda a mirar el nivel de los deportistas, aunque está terminando el año, el primer evento, del próximo año es en marzo (preclasificatorio a los Juegos Nacionales) y hay que tener a los deportistas siempre en actividad.
De igual manera con este torneo también se busca que los karatecas rojinegros que primera vez no asistido a un campeonato nacional se muestren, adquieran experiencia y pierdan el miedo escénico
“Hay muchos niños que todavía no viajan a nivel nacional a competir, entonces esto es como el escenario para los que apenas están iniciando su vida deportiva para que compitan y estrechen lazos de amistad con otros clubes, con organizaciones de Venezuela quienes han respondido a nuestro llamado, y también darle imagen a la a la ciudad que se vea beneficiada a través del turismo, porque eso genera también ingresos para los hoteles, y todos en general.
Acerca de cómo va plan de cara al ciclo olímpico de los Juegos Nacionales de 2027 en Sincelejo, Guarín, precisó que “Ahora ya tuvimos el primer clasificatorio a juegos, donde nuestros deportistas siguen ranqueándose.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.