“Entreno todos los días mínimo dos horas. Trato de salir al campo muy seguido y también trabajo en mi preparación física. Cuando tengo torneo, la intensidad de entrenamiento aumenta un poco”, contó la joven golfista, que también entrena equitación.
Un año de retos
La deportista, que nació en Miami pero que ha vivido la mayor parte de su vida en Cúcuta, cerró 2024 en el segundo puesto del ranquin 9-11 años antes de entrar a liderar en su nueva categoría (12-13).
“Voy a seguir entrenando duro para poder bajar mi propio score. Este es un deporte en el que juega tú y el campo de golf. Además la Fedegolf me convocó a la Selección Colombia Prejuvenil y este es un logro muy importante que debo asumir con mucha responsabilidad”, dijo Mutis Arteaga.
En su calendario tiene programado jugar el IV Torneo Semana Santa del Club Campestre de Manizales la próxima semana (13, 14 y 16 de abril) y luego competirá en el Club El Rodeo de Medellín (16, 17 y 18 de mayo). “Mi idea es jugar un torneo al mes”, aseguró la jugadora de 13 años.
Sobre la pasión que ha despertado el golf, Emilia señaló que realmente se está disfrutando la disciplina.
“Es un deporte que me disfruto cada día y cuando estoy en torneo, aún más. Soy muy competitiva, eso me hace ser cada día mejor persona y tener fortaleza mental”, expresó.
Los focos del golf colombiano están en una posible participación en el Mundial de Singapur (World Amateur Team Championships Singapore) con el cucuteño Carlos Ardila en la lista. A la fecha, el combinado ‘tricolor’ se encuentra clasificado al evento que se jugará en octubre y definirá su lista de países participantes, de acuerdo al ranquin, en cuatro meses.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion