Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Conmoción en el ciclismo: muere Jonathan Paredes en trágico accidente en Boyacá
El joven deportista fue impactado por un vehículo mientras se movilizaba en bicicleta.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 19 de Mayo de 2025

En la mañana de este lunes 19 de mayo, se registró un aparatoso accidente, que cobró la vida del deportista Jonathan Paredes, en una vía del departamento de Boyacá. La Policía de Tránsito se pronunció ante este lamentable suceso.

El siniestro víal se produjo en la vía Tunja - Paipa - Duitama, sobre el kilómetro 16 + 360, Jonathan se movilizaba en su bicicleta junto a otros cicilistas, cuando una camioneta arremetió contra ellos, por la gravedad de las heridas el joven ciclista murió en el lugar de los hechos.

Según información preliminar, la camioneta que transitaba por el lugar habría intentado esquivar a los tres ciclistas, pero la maniobra resultó fallida. Dejando a su paso dos heridos y un muerto.

El conductor de la camioneta resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad de Tunja para la valoración médica. Dos personas que también iban en el vehículo fueron remitidas a otros centros hospitalarios.

Las autoridades llegaron a la zona para realizar el levantamiento del cuerpo y emprender las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente.


Lea aquí:¡Triunfo en Marruecos! Camila Osorio superó la primera ronda del WTA 250 de Rabat


"Le informamos a la ciudadanía las recomendaciones de acatar todas las normas de tránsito, el exceso de velocidad activo y pasivo sobre los diferentes ejes viales del departamento de Boyacá", indicó el capitán José Enrique Botello, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá.

¿Quién era Jonathan Paredes?

Jonathan Felipe Paredes Hernández, nació en Duitama, tenía 36 años y era reconocido por su trayectoria en el ciclismo de Boyacá y Colombia.

En 2013, fue campeón del Panamericano de Ruta Élite. Ese mismo año había obtenido el segundo lugar del Campeonato de Colombia de Ciclismo en Ruta Élite.

Había participado en distintas competencias, como la vuelta a Colombia y la vuelta ciclista del Uruguay.

En 2017, la Unión Ciclista Internacional (UCI) informó que Paredes había dado positivo en los controles de dopaje de la Vuelta a Colombia de aquel año, por lo que el boyacense fue suspendido.

Por la fuerte suspención, se alejó de las carreras de ciclismo profesional. En los últimos años era ciclista aficionado y se había graduado como abogado. También era cofundador de un establecimiento comercial enfocado en indumentaria deportiva.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día