Noche inesperada en Maturín. La Selección Colombia, en la última jornada de las Eliminatorias al Mundial de 2026, destrozó a Venezuela al golearla 6-3 y dejarla sin chances de ir al repechaje de la próxima cita orbital.
Los cafeteros fueron verdugos de los venezolanos gracias a un póker de Luis Suárez (43’, 50’, 59’ y 67’), y goles de Yerry Mina (10’) y Jhon Córdoba (78’).
Los locales, que alcanzaron a estar 2-1 en el marcador y anotaron con Telasco Segovia (3’), Josef Martínez (12’) y Salomón Rondón (76’), terminaron sin posibilidades ya que Bolivia venció 1-0 a Brasil en El Alto.
Puede leer: Colombia se clasificó al Mundial de 2026 viviendo las verdes y las maduras
Colombia culminó en la tercera casilla de las Eliminatorias con 28 puntos solo por debajo de Argentina (38) y Ecuador (29). Uruguay fue cuarta (28), Brasil quinta (28) y Paraguay sexta (28). La séptima casilla fue para Bolivia (20 pts) y eliminadas Venezuela (18), Perú (12) y Chile (11).
Goles tempraneros
Lorenzo tuvo cambios en todas sus líneas empezando por el ingreso al arco de Kevin Mier por Camilo Vargas; en la defensa cambió a los laterales Santiago Arias por Daniel Muñoz y Johan Mojica por Álvaro Angulo, así como al central Jhon Lucumí por Yerry Mina; en el medio sustituyó a Jhon Arias por Kevin Castaño y en el frente a Jhon Córdoba por Luis Suárez.
La ‘Vinotinto’ rápidamente abrió el marcador en Maturín con un buen gol de Telasco Segovia al minuto 3. El volante del Inter Miami, tras pase de Salomón Rondón, aprovechó un error de Angulo por izquierda y con un derechazo cruzado venció a Mier.
Colombia pudo responder e igualó por intermedio de Mina con una fórmula infalible: tiro de esquina ejecutado por James Rodríguez y en las alturas ganó el defensor de cabeza, al 10’.
Los locales volverían a tomar la ventaja, de inmediato (12’), nuevamente por izquierda en otro error de marca de Angulo y Jefferson Lerma. A ambos les ganaron la espalda con un pase al vacío que Segovia centró, Mier dio un rebote corto y Josef Martínez terminó decretando el 2-1.
Martínez estuvo cerca de marcar una joya de gol con una chilena que pegó en el palo.
Más información: Ya hay fecha y hora para el sorteo del Mundial 2026, ¿dónde será?
Justo antes del descanso, los dirigidos por Lorenzo hallaron el empate con un gol de Suárez, atacante del Sporting de Lisboa. El delantero pescó un balón en el área tras un cabezazo de Díaz y con derecha venció a Romo.
Póker de Suárez
En el inicio del segundo tiempo, la ‘Tricolor’ firmaría el 3-2 con otro tanto de Suárez. El de Santa Marta recibió un balón de James, controló por derecha interiorizó, eludió a un rival y con su diestra a ras de piso rompió la resistencia del guardameta venezolano, al 50’.
El samario seguiría su noche de ensueño marcando de nuevo al 59’, pero esta vez con izquierda luego de un pase de Luis Díaz.
Con el 4-2 a su contra, Venezuela estaba liquidado mentalmente y ello se vio reflejado con otro gol de Suárez, quien firmaría su póker al 67. Díaz entregó a Richar Ríos y este, por izquierda, dio un pase al goleador de la noche quien solo tuvo que empujarla (5-2).
Lorenzo tuvo sus primeros movimientos ingresando a Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero por Suárez y James, al 68’.
Aumentando el espectáculo, Rondón puso el 5-3 aprovechando un rebote dado por Mier, de partido cuestionable (76’).
El noveno gol de la noche llegó en los pies de los ingresados por Lorenzo: Quintero, en un contragolpe, entregó a Córdoba con una sincronización perfecta para que el artillero del Krasnodar disparara un ‘bombazo’ al 78’ (6-3).
Díaz, que peleaba por ser el goleador de las Eliminatorias, intentó en los minutos finales sin tener la fortuna de poder celebrar.
Lea además: ¿Cambiar a Lorenzo para el Mundial? El debate se abrió en el país
Síntesis:
Venezuela: Rafael Romo; Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro (Kevin Kelsy, 64’), Jon Aramburu; José Martínez, Telasco Segovia (Cristian Casseres, 73’) , Yeferson Soteldo, Eduar Bello (Jhon Murillo, 64’), Josef Martínez (Jefferson Savarino, 69’), Salomón Rondón.
Goles: Telasco Segovia (3’), Josef Martínez (12’) y Salomón Rondón (76’).
DT: Fernando Batista.
Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Yerry Mina, Álvaro Angulo; Jefferson Lerma (Juan Camilo Portilla, 85’), Richard Ríos, Kevin Castaño (Jhon Arias, 77’); James Rodríguez (Juan Fernando Quintero, 68’), Luis Díaz, Luis Suárez (Jhon Córdoba, 68’).
Goles: Yerry Mina (10’), Luis Suárez (43’, 50’, 59’ y 67’), y Jhon Córdoba (78’).
DT: Néstor Lorenzo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .