El tiro con arco de Norte de Santander, una disciplina que se ha venido consolidando con el tiempo se mantiene en guardia alta en los diversos torneos en los que participa para seguir fomentando la práctica de este deporte que en la región tiene raíces ancestrales por naturaleza.
Recién la semana pasada, seis arqueros rojinegros liderados por el campeón suramericano Andrés Mauricio Ardila estuvo participando como invitado especial en el III Torneo Nacional de Tiro con Arco – Copa “José Hernández Dorta”.
Allí, los deportistas cucuteños se destacaron en las modalidades de arco compuesto y arco recurvo, evento que la vez tomaron como preparación al II Nacional Interligas que se llevará a cabo del 10 al 13 del mes en curso en Medellín.
Los arqueros nortesantandereanos se colgaron 10 medallas, distribuidas en 3 de oro, 4 de plata y 3 de bronce.
En Sub-18, Laura Navarro obtuvo oro en equipo recurvo y plata en individual, Valeria Coronel, oro en equipo.
Por su parte, Ángely Meneses se hizo a las medallas de bronce en la ronda clasificatoria en compuesto y en individual.
En la misma categoría, Diana Galindo se quedó con las preseas de plata en la ronda clasificatoria e individual, en arco compuesto, y Yeremy Barragán, bronce en equipo.
Finalmente, Andrés Mauricio Ardila, el arquero referente del departamento se alzó con la medalla de oro en compuesto individual y medalla de plata en la ronda clasificatoria.
Le puede interesar: Una caída obligó a Yajaira Rubio a retirarse del Mundial de Montaña
Buen fogueo
Para Diego Vásquez, entrenador de la liga el balance fue positivo donde los arqueros pudieron superar sus miedos, nervios y mejorar la concentración y precisión en los disparos y la técnica, fundamental para conseguir los resultados que se obtuvieron.
En su balance general, el proceso con los deportistas va bien encaminado para lo que va ser el Interligas en la capital antioqueña.
“Nuestro objetivo era poner en competencia a nuestros deportistas. Eso es lo primero y en el Táchira nos fue muy bien y poner a prueba, a algunos de los Sub-15”, comentó Vásquez.
El instructor anotó que para estos jóvenes era llevarlos con el fin de que empezaran a conocer el tipo de competencia cómo funciona, que fueran perdiendo el miedo escénico.
“Cuando llegamos a una competencia, estamos en cuartos de final o en semifinales, es donde más empieza a sentirse esa presión”, afirmó Diego Vásquez.
Y con los otros deportistas de mayor trayectoria era chequearlos para el Nacional.
Para el entrenador hay que trabajar mucho en el aspecto mental dado que el 80% del disparo radica en la concentración. “Por ello, necesitamos como tal, si no es mantenernos, sí mejorar nuestras marcas, que es donde tenemos nuestro alto rendimiento” declaró Vásquez.
Vásquez reiteró que estos torneos les vienen bien a los deportistas pensando en lo que será conformación de la selección Norte para los preclasificatorios a los Juegos Nacionales de 2027 que se celebrarán en Sucre, Sincelejo.
Le puede interesar: Johan Vargas y Jhan Carlos Quintero, la cuota cucuteña en el Meaux BSR de Francia
Con relación a la participación en el Interligas manifestó que antes de pensar en cualquier medalla es mejorar las marcas y la técnica, fundamental para lograr buenos resultados.
No obstante, indicó que obviamente la consecución de la medallería va de la mano con el trabajo y se tiene proyecciones para el campeonato en suelo antioqueño.
Sobre el nivel de los arqueros venezolanos que tan lejano o cercano está Norte de Santander, señaló que es similar aunque en Colombia el nivel de competencia es alto.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .