La seguridad de los taxistas en Cúcuta ha sido un tema del que desde hace algunos años se ha hablado seguido, debido a situaciones que han enfrentado estos conductores de servicio público en las calles de la ciudad.
Aunque voceros del gremio reconocen el trabajo que han desarrollado las autoridades y que no se han presentado recientemente situaciones que hayan pasado a mayores, comentaron que siguen expuestos a pequeños atracos.
La presidenta del Sindicato Único de Taxistas de Cúcuta, Olga Benítez mencionó que se han presentado hurtos de cuantías menores, por lo que normalmente no salen a la luz pública. “Varios compañeros han reportado que les roban lo del diario o el celular, aunque parezca algo leve, es triste porque ganarse las cosas cuesta bastante”, explicó la líder.
Benítez destacó el trabajo de las autoridades con relación a los puestos de control y el acompañamiento de los cuadrantes de la Policía, pero extendió un llamado para que los controles también se ejecuten en zonas con mayor complejidad en materia de seguridad. Tales como, el perímetro del Anillo Vial, ya que la oscuridad de muchos sectores del mismo, se presta para que los delincuentes hagan de las suyas.
Lea aquí: Pescadero, la finca que se convirtió en un barrio de 15 manzanas en Cúcuta
De igual manera, insistió en que muchas veces los conductores de taxi prefieren no denunciar porque el trámite se convierte en una situación engorrosa y en la mayoría de los casos no se logra dar con el paradero de los culpables.
Para el presidente de Asopoder Amarillo, Jairo Rivera, recientemente no se ha evidenciado alguna situación grave donde se perjudique a un taxista, pero subrayó que a diario se enfrentan al miedo de no saber a quienes movilizan en sus vehículos, por lo que a través de WhatsApp se apoyan para reconocer a sospechosos que solicitan el servicio e informan cuando se van a desplazar a zonas críticas de la ciudad.
La prevención es la clave
Rivera instó a sus compañeros a ser más precavidos a la hora de prestar el servicio. “Debemos tener más pericia al momento de recoger un pasajero”, dijo. Igualmente, pidió a la Policía no solo solicitar el número de la cédula en los puestos de control, sino también realizar registro a los ocupantes.
El presidente del Sindicato de Taxistas de Norte de Santander, Juan Carlos Bastos, reconoció que han adelantado trabajos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cúcuta y la Policía Nacional, donde se ha capacitado a los transportadores para no caer en modalidades de hurto como el ‘falso servicio’ y atracos.
No obstante, solicitó que se siga trabajando de manera conjunta por medio de las redes de apoyo para contrarrestar cualquier flagelo delincuencial.
Lea también: Revelan posible causa de incidentes con sustancias químicas registrados en Cúcuta
El secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Edwin Cardona, informó que han liderado acciones en pro del gremio, al socializar de manera articulada con la Policía, el Ejército y la Fiscalía el modus operandi de estos antisociales y la difusión de estrategias para combatirlos, rutas de atención y canales de denuncia.
Asimismo, mencionó que se han desarrollado actividades en coordinación con el Gaula policial y militar, donde se atienden sus dudas.
Sin embargo, expresó que es clave que se denuncie cualquier eventualidad para que las autoridades puedan actuar.
El jefe de la dependencia municipal manifestó que las fuerzas de la ley han desmantelado bandas que atentan contra la integridad y el patrimonio económico de los taxistas.
“Estamos trazando nuevas estrategias articuladas, apoyadas con tecnología y labores de inteligencia para garantizar la seguridad de este gremio del transporte público”. dijo Cardona.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .