Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Parque Cementerio Jardines Los Olivos San José: pulmón verde y santuario de aves en Los Patios
El Parque Cementerio Jardines Los Olivos San José, un lugar muy especial que honra la memoria de los seres queridos y al mismo tiempo resguarda la riqueza de las aves.
Authored by
Image
Aliado Estratégico
Información de Aliado Estratégico
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

La más reciente actualización del inventario de aves, realizada por el guía profesional e investigador en avifauna Wilson Ortega, registró un total de 63 especies diferentes en los predios del Parque Cementerio. Este hallazgo representa un incremento frente al censo del año pasado, cuando se habían documentado 53 especies. La nueva revisión incorporó 10 aves adicionales nunca antes registradas en este espacio, lo que refleja una dinámica positiva en la conservación del ecosistema.

Entre la diversidad encontrada destacan cinco especies de loros, muy apreciadas por la comunidad. La protagonista indiscutible es la Guacamaya castaña (Ara severus), cuya presencia llena de color los cielos del Parque Cementerio. También se registraron la Amazona ochrocephala y el Forpus conspicillatus, que junto a otras especies de loros confirman que Los Olivos no solo es un sitio de descanso eterno para las personas, sino también un oasis de vida para la fauna.

Los árboles frutales, jardines ornamentales y áreas verdes del Parque Cementerio brindan alimento, refugio y sitios de anidación para aves de distinto tamaño, desde pequeñas golondrinas hasta tangaras y loros vistosos. Cada especie registrada aporta no solo belleza, sino también beneficios ecológicos como el control natural de insectos, la dispersión de semillas y la polinización, funciones indispensables para mantener los equilibrios ambientales dentro de la ciudad.

Fotos: tomadas en el Parque Cementerio Los Olivos San José

Este inventario convierte al Parque Cementerio Jardines Los Olivos San José en un referente de biodiversidad urbana. Mientras en muchas ciudades los espacios verdes se reducen, este lugar ha sabido consolidarse como un pulmón verde que armoniza con el recuerdo de los seres queridos y la espiritualidad de los visitantes.

“Las aves son indicadores de la salud de un ecosistema. El hecho de que aquí encontremos tal diversidad es prueba de que en Los Olivos hay un ambiente sano y bien cuidado”, destacó Wilson Ortega, quien lleva más de 14 años dedicado al estudio y promoción del avistamiento de aves en Norte de Santander.

Para Serfunorte Los Olivos, estos resultados son motivo de orgullo, pues refuerzan el compromiso ambiental de la institución y le dan un valor agregado al Parque Cementerio. El lugar se consolida así como un espacio donde la memoria, la paz y la vida silvestre coexisten en equilibrio.

Fotos: tomadas en el Parque Cementerio Los Olivos San José

Cada 11 de septiembre, Colombia celebra el Día Nacional de la Biodiversidad, fecha que resalta la riqueza natural que convierte al país en uno de los más diversos del mundo. En este contexto, el hallazgo de 63 especies en el Parque Cementerio Los Olivos es un motivo de orgullo, pues demuestra que la biodiversidad también florece en espacios urbanos.

Con el fin de compartir este patrimonio con la comunidad, el Parque Cementerio se une al October Big Day organizando una jornada de avistamiento de aves el próximo 11 de octubre en sus instalaciones. Será una experiencia guiada por expertos en avifauna, ideal para quienes deseen descubrir la riqueza de especies presentes, aprender sobre su importancia ecológica y vivir un encuentro diferente en un espacio de paz y naturaleza.

La inscripción al evento se publicará en los próximos días en la página web de Los Olivos y los cupos serán limitados para garantizar una experiencia cercana y organizada. Así, el Parque Cementerio abre sus puertas a la comunidad para mostrar que es mucho más que un lugar de memoria: es un santuario de aves en pleno corazón del área metropolitana de Cúcuta.

Temas del Día