Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Obispo de Cúcuta: la Iglesia debe empeñarse en impulsar la unidad y la fraternidad
Monseñor José Libardo Garcés ofreció las palabras durante la homilía de la misa crismal, que se inició con una procesión en el parque La Victoria.
Authored by
Image
Keila Vilchez
Keila Vílchez B.
Miércoles, 16 de Abril de 2025

En el contexto del Año Santo y la celebración del Jubileo, el obispo de la Diócesis de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, ofreció un mensaje para esta Semana Santa en el cual destacó la necesidad de que la Iglesia católica promueva la comunión.

“(Es) indispensable que la Iglesia se empeñe en impulsar la unidad, fraternidad y la comunión en un mundo afectado por tan graves fracturas y elementos disociadores que vivimos tan de cerca en nuestra región, por la violencia que se ha desatado en los últimos tiempos y que desde la Iglesia comunión como sacerdotes religiosos, consagrados y fieles, tenemos que ser signo para nuestra ciudad y región dando testimonio que en Jesucristo encontramos el camino para resolver la vida y nuestros conflictos, con el perdón la reconciliación y la paz”, dijo.

Monseñor ofreció estas palabras durante la homilía de la misa crismal, que se inició con una procesión en el parque La Victoria (parque Colón), frente a la capilla del ancianato Rudesindo Soto y llegó hasta la catedral San José.

Garcés Monsalve presidió la procesión en la que estuvo presente el arzobispo emérito de Villavicencio, monseñor Óscar Urbina Ortega.

Monseñor

Durante la eucaristía, monseñor Garcés Monsalve estuvo acompañado de sus presbíteros y diáconos, consagró el Santo Crisma e impartió la bendición a los óleos (el de los enfermos y catecúmenos) manifestando la unidad del sacerdocio y el sacrificio de Cristo, perpetuado en la Iglesia. Estos óleos y el crisma, son la materia de los sacramentos de la Iglesia en el bautismo, la confirmación, la ordenación sacerdotal y la unción de los enfermos.

“Nos reunimos en este día en la bendición del crisma, renovación de las promesas sacerdotales de nuestro presbiterio y del jubileo de los obispos monseñor Oscar y yo, de los sacerdotes, diáconos. Los óleos que vamos a consagrar serán signo de la presencia y de la acción del espíritu santo en nuestra Iglesia diocesana que en cada una de las parroquias se hace presente en los sacramentos, que cada sacerdote administra para hacer presencia de Jesucristo que sana persona y consagra a los nuevos hijos de Dios”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día