El temblor de magnitud 6,3 que estremeció a Cúcuta en la noche de este miércoles 24 de septiembre de 2025, con epicentro en Mene Grande, Venezuela, generó preocupación entre los habitantes y revivió el recuerdo de otro movimiento telúrico que inquietó a la ciudad hace una década.
El sismo, que se sintió fuertemente en el área metropolitana y en varias partes de Colombia, recordó a muchos cucuteños el fuerte movimiento telúrico ocurrido el 10 de marzo de 2015, cuando a las 3:55 p.m., un sismo de 6,6 con epicentro en la Mesa de los Santos en Santander hizo vibrar gran parte del país por 30 segundos.
En aquella ocasión, en Cúcuta se reportaron daños materiales en diferentes edificios tanto de la ciudad como de zonas rurales, aunque no fueron graves.
Lea aquí: Temblor sacudió a Colombia y se sintió fuertemente en Cúcuta
Este temblor tuvo repercusiones en otras ciudades del país, como Bogotá, en donde se registraron daños menores en el séptimo piso de la Torre Colpatria; El Metro de Medellín paró sus operaciones durante 16 minutos y hubo derrumbes en las vías Cúcuta-Pamplona, Ocaña-Cúcuta y Ocaña-Sardinata.
Ese evento sísmico generó alarma colectiva y quedó en la memoria de los habitantes como uno de los episodios más significativos de la última década.
Los movimientos telúricos de este miércoles, reabre la conversación sobre la importancia de la prevención y la preparación ciudadana frente a emergencias naturales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion