La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Exalcalde Jairo Yáñez enfrenta proceso de responsabilidad fiscal en la Contraloría de Cúcuta
Nosotros dejamos la ciudad lista para que la actual administración contrate la actualización masiva de predios: Exalcalde Jairo Yáñez.
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Lunes, 17 de Junio de 2024

La administración de Jairo Yáñez no habría dado fiel cumplimiento a los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo correspondientes al Programa de Catastro Multipropósito, en virtud de ello el órgano de control sostiene que unos 9.024 millones de pesos se habrían invertido sin obtenerse los resultados esperados.

En este orden, el contralor Oscar Sandoval ordenó abrir un proceso de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva al exalcalde Yáñez, en vista de que por dicha suma de dinero se habría producido la perdida y deterioro de recursos públicos.

El proceso está en curso en la oficina de responsabilidad fiscal y según la Contraloría los fondos destinados al mencionado programa bandera de la anterior administración no se utilizaron adecuadamente, lo que resultó en el incumplimiento de los dos objetivos principales del Catastro Multipropósito. Estos objetivos, que formaban parte del Plan de Desarrollo y del proyecto registrado en el Banco de Proyectos, fueron la base para que el Concejo Municipal aprobara el crédito necesario para su financiamiento


Lea aquí: El secreto mejor guardado de Cúcuta: La empresa que está transformando el futuro digital


Estos eran actualizar el catastro para fortalecer financieramente al municipio mediante el incremento del recaudo del impuesto predial y buscar la integración con otros sistemas de información para facilitar la administración, gestión y toma de decisiones sobre la información del municipio.

Se refiere el órgano de control a la actualización masiva de algo más de 290.000 predios, tanto del casco urbano como rural, así como de los nuevos que surgieron en la última década en el territorio cucuteño.

Durante los tres años de ejecución del proyecto, solo se logró actualizar el 2,2% de los predios proyectados, muy por debajo de la meta del 90% establecida. Esto significa que únicamente se actualizaron 6.285 predios de un total de 290.000, generando un mayor costo por predio actualizado, señala el contralor Sandoval.

Como presuntos responsables fiscales, se ha vinculado al exalcalde municipal y a los exsecretarios de Hacienda que desempeñaron sus cargos durante el periodo de ejecución del, es decir, Virginia Valencia y Orlando Miranda, este último que también está involucrado en una investigación que adelanta la Seccional de Análisis Criminal (SAC) del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, por haber prescrito el pago de impuesto predial de 7.861 predios a la Constructora Sodeva. 

El proceso contra Miranda y el exalcalde Yáñez se apertura por los presuntos delitos de prevaricato por acción y prevaricato por omisión.

A la pregunta de por qué no se habían cumplido con los objetivos del programa de Catastro Multipropósito, el exalcalde Jairo Yáñez manifestó que en Cúcuta el proceso de actualización catastral se viene adelantando de oficio, en primera fase.


Lea también: ¿En qué consiste el nuevo Subsidio para Jóvenes en Norte de Santander? director regional del DPS lo cuenta


En segunda fase el municipio quedó habilitado para hacer la actualización masiva para poder incorporar unos 30.000 nuevos predios.

Esta es una decisión de orden político que afectará a muchos ciudadanos que no han tenido cultura tributaria de pago.

Yáñez fue explícito al señalar que la plata que se alcanzó a invertir en el Catastro Multipropósito durante su administración cubrió inversiones en tecnología, en equipos, organización de oficinas y talento humano. “Todos los días se hacía actualización de predios de oficio”.

Reveló que fue el Concejo el que decidió destinar el dinero restante del crédito del Catastro para las obras de la avenida Las Américas, debido a que este proyecto era de interés general para Cúcuta.


Lea además: ¿El Gobierno dejó sola a Cúcuta enfrentando la escalada violenta? Esto dicen en la ciudad


El exalcalde mencionó que todo lo que se alcanzó a hacer dejó la ciudad preparada para que la actual administración continúe con el objetivo de actualizar el catastro.

“Ahora le toca al nuevo gobierno implementar y buscar quién hace la actualización masiva de predios”, puntualizó Yáñez.
 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día