Tensas relaciones
El director de Corponor, Gregorio Angarita, dijo que para la ejecución del proyecto se le enviaron dos comunicaciones a la Alcaldía de Cúcuta, una al alcalde Jairo Yáñez y otra a la Secretaria de Planeación, “donde les exponemos y les informamos del contrato que se va a ejecutar, y donde se le relacionan todas y cada una de las actividades y los puntos de intervención. Al día de hoy no hemos recibido una respuesta oficial sobre eso”, explicó.
Angarita dijo que solo tuvo oportunidad de conversar con la doctora Marcela Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de Planeación Municipal que ha sido la única persona que le ha atendido una llamada. “Al señor alcalde lo llamé para comunicarme con ellos y nunca me contestó la llamada. Con él ha sido imposible hablar”, precisó.
Dijo que no se ha tenido el grado de sensatez para poder llegar a entender que “este tipo de intervenciones tiene un beneficio colectivo y la corporación tiene una responsabilidad con la ciudad de Cúcuta y con los 40 municipios del departamento. Esto a mi juicio es totalmente equivocado”.
Contó que hace un mes comenzaron las situaciones tensas entre la Alcaldía y Corponor con respecto a este proyecto. En ese momento le respondió la Secretaria General de la Alcaldía y suspendieron lo que tenían pensado hacer. “Hoy lo reanudaron así de manera caprichosa y de manera, ciertamente temeraria, porque dijeron vamos a tumbarlo y lo tumbaron”, precisó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion