Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alcaldía de Cúcuta se metió a El Triángulo y empezó su recuperación
La administración contempla construir un parque y un CAI en ese punto.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Tal y como lo venía anunciando desde hacía varios meses, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, por intermedio de la Secretaría de Gobierno, avanzó ayer con la demolición y recuperación del sector conocido como ‘El Triángulo’, ubicado en el Parque Lineal, convertido en un foco permanente de inseguridad y de denuncias ciudadanas, por la venta de autopartes robadas.

La intervención se adelantó en cumplimiento de la Resolución Policiva 0151 del 12 de junio de 2025, expedida después de múltiples quejas instauradas por los cucuteños, que desde julio de 2024 alertaban sobre las graves afectaciones al orden público en la zona.

En atención a estas solicitudes, la inspectora de Control Urbano, Ingrid Fabiola Ortiz Carrillo, hizo las verificaciones correspondientes para determinar si la ocupación de este lugar tenía o no sustento legal y proceder así con el desalojo de los locales instalados allí, confirmando que el área correspondía a espacio público ocupado irregularmente.

“Desde el primer día de nuestro gobierno dejamos claro que Cúcuta no podía seguir tolerando la comercialización de autopartes robadas en el sector conocido como ‘El Triángulo’. La ciudad nos pidió orden, seguridad y recuperación del espacio público, y hoy cumplimos esa promesa. Con esta intervención recuperamos un punto estratégico que durante años fue utilizado para actividades ilegales que afectaban la tranquilidad de las familias cucuteñas y golpeaban la economía formal”, manifestó el mandatario local.

Alcalde Jorge Acevedo adelanta transformación del espacio público

 

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, informó que durante meses realizaron visitas técnicas, audiencias, mesas de diálogo y revisiones judiciales que ratificaron que la ocupación del sector era irregular. “Se hicieron 63 audiencias individuales con los ocupantes identificados, garantizando así el debido proceso, la escucha activa y la revisión de documentos y argumentos”, precisó Castellanos, tras insistir en que esta recuperación del espacio público “es el resultado de un proceso riguroso, totalmente ajustado a la ley y acompañado por la institucionalidad”.

Frente a la decisión adoptada por la administración municipal, algunos ocupantes interpusieron recursos de apelación que fueron revisados por el despacho del alcalde, el cual confirmó la decisión de primera instancia y dejó en firme la orden de restitución.

De igual manera, varias acciones de tutela fueron presentadas en un intento por suspender el proceso, pero tanto el Juzgado Catorce Penal Municipal, mediante fallo del 19 de diciembre de 2024, como el Juzgado Cuarto Civil Municipal, en decisión del 11 de noviembre de 2025, declararon improcedentes dichas solicitudes. Ambos fallos ratificaron el respeto al debido proceso y la legalidad de la actuación policiva. 

Consejo de Gobierno de la Alcaldía

 

En ese sentido, Castellanos indicó que el día 11 de noviembre, la Secretaría de Gobierno notificó formalmente la intervención a todos los ocupantes y fijó como fecha límite el 17 de noviembre para el retiro voluntario de bienes y enseres.

Cumplido este plazo, y conforme a lo dispuesto por el Área de Control Urbano y Espacio Público, la administración inició el desmonte de casetas y demás estructuras, con el acompañamiento de la Policía.


Le puede interesar: En Filipinas, el gimnasta cucuteño Camilo Vera se clasificó 


Suspensión provisional

Aunque el proceso de demolición y recuperación de ‘El Triángulo’ avanzó de manera considerable, este tuvo que ser suspendido sobre el mediodía, luego de que un juez ordenara una medida cautelar, en atención a una acción de tutela.

Ante esa decisión, el alcalde Jorge Acevedo comentó que, “somos respetuosos de las decisiones de los jueces de la República y por eso suspendemos el procedimiento”. Igualmente, señaló que la intervención fue concebida como una acción de interés general orientada a combatir el flagelo de la receptación.

Acevedo aseguró que el gobierno municipal utilizará las herramientas jurídicas disponibles para insistir en la recuperación del espacio y avanzar en la transformación del centro de Cúcuta.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día