Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alcaldía de Cúcuta reintegra recursos dispuestos para la atención a desplazados
A principios de febrero la Alcaldía de Cúcuta solicitó el traslado presupuestal de 2.600 millones de pesos para atender crisis de los refugiados del Catatumbo.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Jueves, 20 de Marzo de 2025

La Alcaldía de Cúcuta reintegró los 2.600 millones de pesos de los que dispuso vía traslado, para cubrir los gastos de atención de las miles de víctimas de desplazamiento forzado que han llegado a la ciudad, consecuencia de la crisis humanitaria generada en el Catatumbo, a razón de los combates entre las guerrillas del Eln y las disidencias de las Farc

La aprobación de estos recursos se hizo a través del proyecto de acuerdo 001 de 2025, en el que se especificaba la necesidad de hacer el traslado presupuestal  para la atención a las víctimas del conflicto, por lo que fue necesario tomar recursos de varias secretarías, como la de Tecnología  (550 millones), Banco del Progreso ($900 millones), secretaría de Tránsito ($250 millones) y secretaría de Hacienda ($900 millones). 

La reversa a esta medida quedó ratificada mediante la aprobación del proyecto de acuerdo 006, que durante la votación terminó con 17 votos a favor y dos en contra. 


Lea más: No se instalarán nuevos puntos de fotodetección en Cúcuta


Con la aprobación de este proyecto de acuerdo, “desmentimos algunas versiones que circularon en la calle, sobre la supuesta situación de desfinanciamiento en el que habían quedado algunos programas por falta de recursos. Los recursos ya están, los programas pueden seguir echando para adelante”, dijo Jhon Jairo Villamizar, concejal ponente de la acción. 

Durante la discusión del proyecto de acuerdo, una de las principales demandas hechas por otros corporados tenía que ver con la necesidad de la fuente de financiamiento que estaba permitiendo el reintegro presupuestal.

En este sentido, Villamizar dijo que haciendo uso de los mecanismos generados como parte de la declaratoria de Conmoción Interior por la crisis del Catatumbo, la administración municipal dispuso de recursos provenientes de rentas, y de los recaudos por concepto de estampillas para poder pagar todo lo relacionado con las necesidades básicas de hospedaje y alimentación. 

No obstante, el corporado dejó claro que a pesar de los esfuerzos presupuestales, los recursos disponibles se quedan cortos, dado que la crisis sigue creciendo, como el número de desplazados que constantemente llegan a la ciudad y que de acuerdo al último balance del Puesto de Mando Unificado de la Gobernación supera los 30.000. 


Lea más: Lluvias en Cúcuta provocaron el colapso de un muro, casas inundadas y la caída de un árbol


 

Concejo de Cúcuta.
Se preparan los controles políticos

Por otra parte, en la corporación ya alistan los controles políticos a las diferentes secretarías de la administración, en la que tendrán la posibilidad de contrastar lo que dicen los funcionarios en sus informes y lo que han recogido los concejales directamente en las comunidades, de voz de los ciudadanos.
 
Y es que recientemente, el grupo de corporados que conforma la mesa directiva inició un ejercicio en las diferentes comunas, para verificar cuál ha sido el alcance de los programas de la alcaldía. 


Lea más: Cuadrante Gourmet: la respuesta a la inseguridad en Prados del Este, Cúcuta


“La idea es determinar en qué se está fallando, qué está haciendo falta y en qué se están haciendo las cosas bien”, dijo el concejal Villamizar, quien señaló que a partir de esas visitas a terreno van a preparar informes que tendrán en cuenta en los controles políticos. 

Dijo que hasta el momento han visitado alrededor de cinco comunas, y lo que han conseguido principalmente son problemas de vías, percepción de inseguridad y de acceso a la salud; pero también señaló que han conseguido cosas buenas, como la implementación del Programa de Alimentación Escolar, que las comunidades ven positivo. 

“Hay cosas todavía buenas, que se pueden rescatar, mejorar y obviamente lo malo pues hay que echar para adelante y arreglarlo”, manifestó el corporado. 

Temas del Día