Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Alarma en Cúcuta por pésimas condiciones de animales comercializados en establecimientos
El concejal Victor Caicedo denunció el maltrato y las malas condiciones en algunas tiendas de mascotas.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 17 de Octubre de 2025

Una denuncia presentada ante el Concejo Municipal de Cúcuta encendió las alertas por el estado de los animales vendidos en locales de la ciudad. Según el concejal Víctor Caicedo, varios cachorros han muerto por enfermedades prevenibles como moquillo y parvovirosis, lo que evidencia la falta de control sobre este tipo de establecimientos.

Durante la sesión ordinaria del Concejo, Caicedo advirtió sobre las precarias condiciones en las que se comercializan animales, principalmente perros, en distintos puntos de la ciudad. Indicó que en el último mes se han recibido al menos 12 denuncias de ciudadanos cuyos cachorros murieron pocos días después de ser comprados, víctimas de enfermedades altamente contagiosas y letales.

“Como nadie supervisa los locales que comercializan animales en Cúcuta, estos son entregados a sus familias en condiciones precarias: sin hidratación, sin vacunas ni desparasitación, y mueren de la manera más trágica y cruel”, manifestó Caicedo durante su intervención.


Lea aquí: La historia de Andrés Felipe López, el cucuteño que sacó 500 en el Icfes


Ante la denuncia, el Concejo solicitó a la Dirección Técnica de Bienestar Animal realizar una verificación inmediata de los establecimientos y aplicar los protocolos establecidos en el Acuerdo Municipal que regula la comercialización de animales.

Asimismo, pidió a la Policía Metropolitana de Cúcuta y al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ejercer control y vigilancia, especialmente sobre la venta de animales en el espacio público, una práctica prohibida en municipios con más de 100.000 habitantes.

El Concejo Municipal hizo un llamado a las autoridades competentes para que actúen de manera inmediata y contundente, garantizando el cumplimiento de las normas de bienestar animal y evitando que continúe la explotación y el sufrimiento de seres vivos que hoy permanecen enjaulados y enfermos, sin protección alguna.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día