Con el firme propósito de servir a las comunidades más necesitadas, la Universidad Libre, seccional Cúcuta, brindó una formación integral a 215 estudiantes de Derecho de séptimo a décimo semestre. Estos estudiantes, junto al Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación institucional, prestarán en 2025 asesorías jurídicas gratuitas, promoverán soluciones alternativas a conflictos y representarán judicialmente a personas en condición de vulnerabilidad.
Ana Marisol León Villán, directora del Consultorio Jurídico, destacó el impacto de estas actividades:
“Estamos comprometidos en ayudar a las comunidades. Este año esperamos realizar más de 2.500 actuaciones en defensa de los derechos de los más necesitados, garantizando acceso a la justicia”.
Servicios ofrecidos:
De manera gratuita, estudiantes y docentes brindarán:
• Asesorías jurídicas.
• Representación judicial y extrajudicial.
• Mediación, conciliación extrajudicial y mecanismos de justicia restaurativa.
• Pedagogía en derechos y litigio estratégico.
Lea aquí: ¿Por qué los ciclistas en Cúcuta prefieren las vías principales y no las ciclorrutas?
Estos servicios están dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad económica o social, previa evaluación socioeconómica.
Criterios para acceder
a los servicios:
• Residir en estratos 1, 2 o 3.
• Presentar cédula de ciudadanía.
• Aportar soporte del Sisbén o certificado de vecindad.
• Factura de un servicio público domiciliario.
Horarios de atención:
• Sede principal (Universidad Libre): Lunes a jueves, 8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.; viernes, 8:00 a.m. - 12:00 m.
• Casa de Justicia y Paz (barrio La Libertad): Martes, miércoles y jueves, 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
El Consultorio Jurídico no solo garantiza acceso a la justicia para personas de escasos recursos, sino que también fortalece la formación práctica de los estudiantes, transformando vidas y construyendo una sociedad más justa y equitativa.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion