La conmoción que generó la muerte de Jorge Bolaño en el mundo Cúcuta Deportivo traspasó fronteras. Desde argentina, La Opinión conversó con el director técnico Federico Barrionuevo, quien compartió equipo con el samario de 47 años, quien falleció la tarde del domingo en la capital de Norte de Santander.
Barrionuevo, que entre 2023 y 2024 dirigió al cuadro fronterizo, se mostró anonadado tras la muerte del internacional colombiano que supo competir con los rojinegros entre 2010 y 2012.
Lea aquí: Siempre te llevaremos con nosotros: Buffon despide con cariño a Jorge Bolaño
Compartieron plantilla entre mediados de 2010 y mediados de 2011 cuando el gaucho fue el volante de armada de un elenco dirigido por el argentino Juan Carlos ‘Nene’ Díaz. En esos dos semestres, el Cúcuta llegó a los cuadrangulares semifinales.
“Teníamos un nexo no solamente en los entrenamientos sino dentro de la cancha. Me tocaba recibir pases de él, para mí era el rey del pase filtrado. Se lo digo a todo el mundo: Bolaño fue el jugador del que más recibí con tanta claridad”, afirmó Barrionuevo, hoy técnico de Comunicaciones, en el ascenso de su país.
‘Era un jugador de mucha jerarquía’
El 10 no se ahorró comentarios sobre el quien fue su capitán.
“Lo primero fue llegar al vestuario y ver esa melena de rulos… y bueno, uno es admirador de la trayectoria de jugadores así como él, con mucha jerarquía. Era uno de los líderes con ‘Cocho’ (Hernando Patiño) y Pepe (Pedro Portocarrero)”, dijo Barrionuevo.
Asimismo, narró una anécdota con ‘Bola’ tras su fichaje.
“Cuando llego como refuerzo, a los días, me decía: ‘este flaquito que trajeron, todo chiquito, ¿nos va a salvar del descenso?’ Me imitaba, me cargaba diciendo que era un papel mojado, me decía trapito. Me daba la pelota a mí, nos juntábamos siempre”, recordó Federico sobre el exjugador de la Selección Colombia.