Posesión y uso de los extremos
Con el técnico gaucho, el Cúcuta ofrecerá una versión dueña del balón y haciendo uso de sus peligrosos extremos Jefry Zapata, Juan Moreno, Joider Micolta, José Estupiñán y Styven Monsalve.
“La verdad, en lo personal, no me gusta el sistema de tres volantes de marca. Los espacios están por fuera, me gusta los extremos que tenemos, de Selección, en los duelos son recontra interesantes, cuando se lo proponen los ganan, para abrir los partidos es conectar pases adentro y finalizar por fuera”, afirmó el nuevo timonel.
“Presionar alto, presiones tras perdidas y recuperar el balón en ofensiva y jugar, jugar y jugar. Entre más tiempo tengamos la pelota, menos la tiene el rival. Hemos entrenado muchos movimientos, el tema de la finalización que nos ha faltado. Con el balón nos podemos defender y desde la posesión empezar a construir”, agregó el entrenador.
Le puede interesar: Marcelo Zubirán quiere impregnar la garra charrúa en Motilones del Norte
¿Cómo vencer al bolivarense? “Como lo tenemos que hacer siempre, cada vez que te pones esta camiseta tienes que ganar. Estar tranquilos, disfrutar del marco que va a ver mañana, seguramente con mucha gente, disfrutarlo, hacerlo con amor, pasión y mejor que el rival. Que el rendimiento nos lleve al resultado que queremos”, respondió.
En los cuadrangulares del semestre anterior, Cúcuta perdió el acceso a la final ya que Patriotas fue segundo en la fase del todos contra todos y terminó siendo poseedor del ‘punto invisible’.
“Tenemos ese punto en la cabeza, sabemos que el semestre pasado nos dejó por fuera”, confesó Pertuz.
Ver más: Porristas del Cúcuta Deportivo, 15 jóvenes multifacéticas
Para la hinchada es un compromiso que despierta rivalidad, recordando el hecho de 2004 cuando Real Cartagena dejó al motilón afuera de la final de la B luego de hacer un pacto costeño con el extinto Valledupar.
“No lo vemos como una rivalidad, necesitamos es ganar para ir asegurándonos en los ocho y conseguir el ascenso”, comentó Cristian Díaz.
Jhonathan Agudelo, de marcar, alcanzaría 57 anotaciones convirtiéndose en el sexto goleador histórico del Cúcuta y el primer colombiano. Ante los cartageneros anotó en seis oportunidades.