Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Cúcuta Deportivo, con una nómina de peso para el segundo semestre de 2025
Cúcuta Deportivo se reforzó con jugadores de experiencia en la categoría y conocidos por Bernardo Redín.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Sábado, 12 de Julio de 2025

Nuevo semestre, nuevas expectativas, pero misma incredulidad. Cúcuta Deportivo afrontará desde ese fin de semana el Torneo II-2025 con el objetivo de ser campeón y ascender, algo en lo que ha fallado desde su regreso al profesionalismo en 2022.

Los fracasos deportivos en la consecución del paso a la primera división golpearon hinchada, a la que se le hace muy difícil creer, pese a la conformación de una nómina fuerte para el segundo semestre.

Y es que al director técnico Bernardo Redín le armaron un plantel muy bueno para la categoría, con jugadores de experiencia, que ya han sido campeones del certamen y le mantuvieron la base liderada por Mauricio Duarte, Juan Ceballos, Matías Pisano, Cristian Álvarez y Michell Ramos.

Cristian 'Jopito' Álvarez, Cúcuta Deportivo 2025.

 

A priori, el motilón se muestra como un firme candidato a pelear el Torneo y quedarse con uno de los primeros dos puestos de la reclasificación donde es cuarto con 40 puntos, superado por Inter (40), Patriotas (44) y el campeón Jaguares (51).

El primer reto será Patriotas FC, equipo que fue verdugo del fronterizo al superarlo 3-2 en la última fecha de los pasados cuadrangulares, en Tunja. El compromiso será este domingo en el estadio General Santander.

De cara al comienzo del certamen, en La Opinión repasamos cómo quedó la nómina que, por nombres, es la mejor que ha tenido el equipo desde que regresó  (2022).

Línea por línea:

Arqueros: En el arco del motilón el titular será Juan David Ramírez, a quien Redín le entregó la confianza desde el pasado septiembre. El antioqueño fue de más a menos en el cierre del semestre anterior. Deberá recuperar su nivel.

Juan David Ramírez, arquero del Cúcuta Deportivo.

 

En la suplencia están el veterano Ramiro Sánchez (42 años) como segundo arquero y Alejandro Velásquez como tercero.

Defensas centrales: el cuerpo técnico motilón conservó a Julián Anaya, Alexander Borja y Diego Calcaterra. La zaga, que por momentos se mostraba fuerte, no reflejaba la mayor seguridad y por ellos se buscó a hombres de experiencia como Luis Payares (35 años) y Henry Plazas (32 años).


Conozca: Luis Payares vuelve al Cúcuta Deportivo: del descenso de 2013 a la misión de ascender en 2025


 

Henry Plazas, Cúcuta Deportivo

 

En la categoría, Payares participó en dos ascensos (Bucaramanga-2015 y Patriotas 2023) y Plazas ascendió con Chicó en 2022.

Laterales derechos: el lateral derecho natural del primer semestre fue Armando Ballesteros, que logró marcar en tres oportunidades. Una lesión lo alejó y dio cabida a Luis Hinestroza, quien venía jugando como volante de primera línea y que para Redín cumplió en las funciones por dicha banda.

A ellos dos se les sumaría otro fichaje, recordando que Joiner Moreno salió del club.

Laterales izquierdos: el dueño de la banda izquierda es Mauricio Duarte, capitán y líder del plantel, con sus aportes a nivel asociativo tanto en defensa como en ataque. Su suplente era Jesús Cano, quien marchó y en su reemplazo llegaría Amaury Torralvo.

Mauricio Duarte-Cúcuta Deportivo

 

Volantes de primera línea: en la primera línea del mediocampo, Juan Diego Ceballos fue el fijo de Redín en el Torneo I siendo un conector neto, líder de transiciones y de buena salida, equilibrando a  Bladimir Angulo, de mayor corte defensivo. Luis Guevara fue otra de las opciones en ese trabajo de enlace y llegada al área rival.


Lea aquí: Santiago Orozco llegó convencido con el proyecto del Cúcuta Deportivo


El equipo se reforzó con Santiago Orozco, diestro proveniente de La Equidad, limpio en las salidas desde el fondo y Juan Pablo Díaz –ya dirigido por Redín- un buen socio en la recuperación y el armado.

Cúcuta Deportivo

 

Además, en proceso de recuperación están Agustín Cano y Felipe Gómez. Jhonatan Tapias, de poca participación, también continuaría.

Volantes de armado y ofensivos: a los buenos pies, creatividad, asistencias y goles de los argentinos Cristian ‘Jopito’ Álvarez y Matías Pisano, se unieron Lucas Ríos y Sebastián Támara.

Ambos experimentados, con recorrido y que pueden aportar claridad en el último cuarto de cancha. Támara ya ascendió con Chicó en 2022.

Lucas Ríos, Cúcuta Deportivo vs. Unión Magdalena.

 

Como carta variable está el juvenil Dayan Pérez.

Extremos: en el ataque por los costados quedaron Tilman Palacios (quien fue de más a menos) y Oswaldo Valencia (aún si consolidarse). Como fichajes llegaron Wilmar Cruz (campeón con Chicó en 2022 y Leones en 2017) y Jhon Valencia (que poco venía jugando en Real Cartagena).

Delanteros: a los punteros del ataque motilón Michell Ramos, Kevin Quejada y Andrés Carreño, se unieron Jhonathan Agudelo, quinto máximo goleador histórico del Cúcuta Deportivo y Jaime Peralta, jugador muy talentoso que ha flaqueado en su disciplina.

Jhonathan Agudelo, Cúcuta Deportivo 2024.

 

Agudelo ascendió en 2018 con el fronterizo, es líder, tiene buenos movimientos en el área, definidor neto y en la categoría le va muy bien. Viene sin continuidad.

Peralta es fuerte en el juego aéreo, pivotea de buena manera, se mueve bien en el área y entre pocos espacios, además de poseer definición. El cucuteño de 20 años viene sin continuidad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día