Luego del cabildo abierto a través del cual los habitantes de la comuna seis de Cúcuta citaron a la empresa Aguas Kpital como forma de protesta por los cambios sin previo aviso de los contadores de agua, además de los excesivos cobros en el servicio, la comunidad quedó a la espera de que la entidad convoque a una mesa técnica que permita dar respuesta a los puntos solicitados por los ciudadanos afectados.
“Estamos esperando que se cumpla la audiencia pública para que la empresa responda a las inconformidades de la comunidad. Las respuestas que estamos esperando están relacionadas con los cambios de medidores sin previo aviso, queremos que se cumpla el debido proceso y que los cambios realizados sean consultados haciendo claridad del por qué hay que cambiarlos. Así mismo, las afectaciones que se han presentado por los altos incrementos en los recibos a causa de esta situación”, señaló Francisco Yáñez, Edil de la comuna seis.
Lea también: Villa del Rosario, escenario de proyectos incluyentes
Afectación
De la misma manera Francisco Palacios, veedor ciudadano, expuso que son varias las afectaciones que tiene la comunidad a raíz de lo que han señalado como fallas en la ejecución de instalaciones de contadores. “Si bien hay un concepto que dice que los contadores se pueden cambiar después de cinco años o una vez hayan superado los 3.000 metros cúbicos, la norma dice que se debe realizar una revisión para verificar el estado del respectivo contador, no es correcto que se retire sin previo aviso y tampoco que no lo devuelvan al respectivo inmueble”, indicó.
Encuentre aquí: Frontera Morada, un espacio apto para los jóvenes y sus ideas
Los ciudadanos afirman que los recibos han aumentado en un 300 por ciento su valor debido a estos cambios que nunca socializaron con la comunidad. “Hay ciudadanos que venían pagando $42.000 mensuales por el servicio de agua, que ahora deben asumir un costo de $136.000 por situaciones con el cambio de medidor”, señaló otro residente del sector.
Participación ciudadana
El contralor municipal Óscar Sandoval reconoció la importancia de reactivar la participación ciudadana de las comunidades. “La contraloría es una entidad de puertas abiertas para todos, nuestro deber y el de todos es cuidar de los recursos a través de las veedurías ciudadanas, denunciando aquellos que despilfarran el presupuesto de los ciudadanos”.
En la comuna seis donde residen 120.000 habitantes, en 46 barrios legalizados y otros 19 no legalizados, al menos el 45% de la población está denunciando esta misma problemática. Señalan además que otra de las denuncias está relacionada con actos delictivos por parte de funcionarios de la empresa de acueducto. “Tenemos pruebas de que funcionarios nos cambian los medidores sin aviso y se los llevan para revenderlos en otras partes, por lo que solicitamos nos den explicaciones de este proceder que nos afecta a todos”, indicó uno de los residentes afectados.
Le puede interesar: Avanza trámite para que el barrio Morelli vuelva a pertenecer a Cúcuta
Aguas Kpital
Por su parte la empresa Aguas Kpital manifestó que la entidad siempre está dispuesta a resolver las inquietudes de los usuarios, así como también a cumplir el deber de informarles sobre las inversiones y mejoramientos que se adelantan en diferentes sectores de la ciudad. “Nos parece un escenario propicio y acá estamos para escucharles sus inquietudes y socializar sus posibles soluciones”, señaló Francisco González, coordinador de la oficina de atención al usuario de Aguas Kpital y vocero de la entidad para el encuentro con la comuna seis. Entre lo acordado durante la jornada, se tiene previsto que a más tardar el próximo viernes haya respuesta para la comunidad sobre los puntos exigidos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion