Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Vamos por el Poder Constituyente: Petro convoca marchas tras absolución de Álvaro Uribe
El jefe de Estado busca recolectar firmas para convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 21 de Octubre de 2025

El presidente Gustavo Petro convocó este martes a la ciudadanía a concentrarse el próximo viernes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, con el fin de iniciar la recolección de firmas para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, luego de conocerse la absolución del expresidente Álvaro Uribe.

“Espero a Bogotá entera este viernes a las 4 en la Plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter)

Petro rechaza absolución de Álvaro Uribe

En otra publicación, Petro rechazó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Uribe, e indicó que la convocatoria ciudadana es “para comenzar la recolección de las firmas del Poder Constituyente”.


Lea aquí: Petro pide a su embajador en Washington que abra un camino para informar a Trump


El Tribunal Superior de Bogotá dio a conocer este martes el fallo de segunda instancia que revocó la condena impuesta en agosto pasado. En aquella sentencia, Uribe se había convertido en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, con 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal.

El presidente Petro aseguró que la decisión del tribunal “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia” y de quienes, según él, “llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron el genocidio en Colombia”.

También vinculó el tema con la actual crisis diplomática con Estados Unidos, al señalar que “Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”.

Ha llegado la hora de las definiciones y quien defiende no es Trump, sino el pueblo”, concluyó Petro en su mensaje.

No es la primera vez que Petro propone una Constituyente

Esta no es la primera vez que el mandatario plantea esta iniciativa. En junio pasado, Petro sorprendió al anunciar que, en las elecciones legislativas de marzo de 2026, se entregará una papeleta para convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

La propuesta ha sido ampliamente rechazada por diversos sectores políticos y expertos en derecho constitucional, quienes consideran que no es necesaria una nueva constitución, ya que la actual Carta de 1991 garantiza los derechos fundamentales y mecanismos de participación ciudadana. 

Petro ha defendido su propuesta con el argumento de que la Constitución de 1991 establece un “Estado social de derecho”, pero, según él, algunos sectores políticos y magistrados de las altas cortes siguen actuando bajo la lógica del antiguo “Estado de derecho” que regía con la Constitución de 1886.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día