Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Suspenden a juez por no tramitar desacato en entrega de medicamentos en Caldas
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sanción al considerar que su omisión afectó el derecho a la salud.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 25 de Marzo de 2025

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la suspensión de seis meses contra el Juez Segundo Promiscuo Municipal de Aguadas (Caldas), Andrés Villa Fonseca, tras determinar que omitió el trámite de un incidente de desacato presentado por un paciente con hipertensión pulmonar y cardiopatía, quien falleció posteriormente.


Lea aquí: Hombre fue asesinado en ataque a bala en el barrio Panamericano de Cúcuta


El caso se originó en 2019 cuando José Albeiro Gómez Ocampo interpuso un incidente de desacato contra Medimás EPS, luego de que la entidad no cumpliera un fallo de tutela que le ordenaba suministrar los medicamentos Sildenafil 50 mg y Nebivolol 5 mg.

Según el expediente, el paciente acudió al juzgado en diciembre de ese año para reiterar que no había recibido los medicamentos, fundamentales para su tratamiento.

La Comisión concluyó que el juez mantuvo en total inactividad el proceso, afectando el derecho a la salud del ciudadano, así como la administración de justicia y la tutela judicial efectiva.

La decisión se basó en la consideración de que el funcionario incurrió en falta grave con culpa gravísima, según lo establecido en la Ley 1952 de 2019 y la Ley 270 de 1996.


Le puede interesar: Ovy On The Drums: el arquitecto del sonido que domina la música latina


La Comisión recordó que la acción de tutela ordenaba a la EPS garantizar la entrega ininterrumpida de los medicamentos formulados, lo que no se cumplió.

En su fallo, la entidad advirtió que la omisión de los jueces en estos casos representa una transgresión a los deberes funcionales y reiteró que los funcionarios judiciales tienen la obligación de garantizar derechos fundamentales, como el acceso a la salud y la justicia.

“Los jueces también deben cumplir su deber para proteger el derecho a la salud de los colombianos”, sentenció el tribunal en su comunicado, en un contexto marcado por la actual crisis en el sistema de salud.

La decisión tuvo salvamento de voto de los magistrados Mauricio Rodríguez Tamayo y Magda Victoria Acosta Walteros, quienes expresaron una postura divergente sobre la responsabilidad del juez en este caso.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día