A partir del próximo 1 de marzo se incrementarán las tarifas en los diferentes trámites y servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este ajuste, que se realizará en todas las sedes de la entidad, se hará con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Lea también: Alcalde de Cúcuta propone enviar delincuentes a las megacárceles de Bukele, en El Salvador
Conforme con lo precisado por la institución, desde el próximo mes estas tarifas tendrán un aumento del 5,2 %, porcentaje de inflación en el país para 2024, certificado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Cuando se efectúe dicho incremento, por citar un ejemplo, la copia física del registro civil pasará de costar $9.800 a $10.300. Un duplicado o rectificación de la cédula amarilla con hologramas pasará de costar $60.950 a $64.100.
“Los ciudadanos que realicen pagos para la prestación de servicios con las tarifas actuales tendrán plazo de adelantar el respectivo trámite hasta el próximo 28 de febrero”, indicó la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de un comunicado.
Lea además: ¿Por qué los ciclistas en Cúcuta prefieren las vías principales y no las ciclorrutas?
Si dejan pasar esta fecha, los usuarios ya deberán pagar el costo de las nuevas tarifas.
La entidad precisó que en estos casos los ciudadanos “deberán dirigirse nuevamente a la entidad bancaria ocorresponsal de servicio autorizado por la Registraduría Nacional y cancelar ladiferencia sobre la tarifa que regirá a partir del próximo 1 de marzo”.
A continuación se presentan los nuevos valores que cobrará la Registraduría Nacional, a partir de marzo de 2025, según cada trámite.
- Copia física del registro civil: $10.300.
- Copia del registro civil en línea: $17.850.
- Cédula de ciudadanía personalizada en policarbonato y cédula de ciudadanía digital: $72.450.
- Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas: $64.100.
- Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica: $62.900.
- Expedición física de certificacionesexcepcionales de información ciudadana nosujeta a reserva legal: $5.750.
- Expedición física de certificaciones excepcionales de nacionalidad, con base en la información que reposa en los archivos de la entidad: $5.750.
- Expedición de certificaciones excepcionales de nacionalidad de forma digital, con base en la información que reposa en los archivos de la entidad: $17.400.
Entérese: El drama de los pacientes de la Nueva EPS: sin medicinas y sin respuestas
Para realizar los pagos, los usuarios disponen de las siguientes entidades bancarias y corresponsales autorizados:
- Oficinas del Banco de Bogotá en todo el país (convenios 254 y 262).
- Corresponsales aliados al Banco de Bogotá: Efecty, SuperGiros, Bemovil, Practisistemas, Megared y Punto de Pago (convenios 25407 y 26207).
- Oficinas del Banco Popular: cuenta de ahorros N 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Corresponsal Matrix Giros y Servicios a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .