El sector empresarial celebró el hundimiento de la Consulta Popular y pidió al Gobierno enfocarse en la búsqueda de soluciones que no tengan intenciones populistas o electorales.
El presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, aseguró que la decisión que tomó el Congreso de la República de hundir la Consulta Popular fue la correcta dada la situación actual del país.
Mac Master enfatizó en que la Consulta Popular tenía únicamente objetivos electorales y populistas, además de que no solucionaba ninguno de los principales problemas del mercado laboral colombiano.
“Las decisiones que tomó el congreso de la República, el día de hoy son las correctas. El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el legislativo”, destacó el vocero gremial.
Puede leer: Colombia se adhiere oficialmente a la Ruta de la Seda de China
“La invitación en este momento es al Gobierno y el Congreso para que en forma concertada trabajemos en la mejor decisión para los trabajadores, los emprendedores, los empresarios, busca reducir el desempleo y reducir la informalidad”, añadió el presidente de la ANDI.
El líder empresarial añadió que el Legislativo demostró su independencia y su capacidad para tomar las mejores decisiones para el país.
Distintas figuras del sector económico colombiano han elevado mensajes de apoyo a la decisión del Senado, entre ellos el exministro de Hacienda, Mauricio Cardenás, quien aseguró que la eventual realización de la Consulta Popular significaba desperdiciar más de $750.000 millones.
“Eso era votar $750.000 millones a la caneca, cuando el país los necesita para apoyar a los jóvenes, a los estudiantes, a los que les quitaron los subsidios, a los créditos del Icetex. Esa consulta era amañada, porque era poner al país a votar por el sí, y el presidente Petro a capitalizar eso como un supuesto respaldo político a su Gobierno”, enfatizó el exministro.
En esa misma línea se manifestó el presidente Andesco y del Consejo Gremial, Camilo Sánchez, quien aseguró que el hundimiento de la Consulta Popular demuestra que en Colombia existen divisiones del poder y que el Congreso respeta la democracia.
Sánchez extendió un llamado al Gobierno a fomentar alternativas para los empresarios y empleados sin gastos inoficiosos y sin odios de clase, pues el país en estos momentos necesita soluciones que impulsen la economía, no que dividan a la población.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .