Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
¿Qué hay detrás de la sorpresiva renuncia del director de la Aerocivil a solo seis meses de asumir?
El director de Aerocivil, general (r) José Henry Pinto, presentó su renuncia alegando motivos personales, justo cuando la entidad enfrenta denuncias por retrasos en la modernización del Aeropuerto de Tolú.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Por medio de una misiva del Ministerio de Transporte y de la Aeronáutica Civil, se conoció que el general (r) José Henry Pinto, tomó la decisión de dejar su cargo como director de la entidad por temas de índole “personal”. Ya le habría presentado la renuncia al presidente Gustavo Petro y estará en el cargo hasta que el mandatario colombiano la acepte.

El funcionario deja atrás el cargo tan solo seis meses después de que iniciara su gestión y luego de hacer parte de la Fuerza Aérea Colombiana por más de 35 años. Justamente, esta renuncia sucede en medio de unos retrasos que afronta la modernización del Aeropuerto Internacional Golfo de Morrosquillo en Tolú, que ya tenía denuncias por incumplimientos y fallas técnicas en las obras que se están llevando a cabo.


Puede leer: Orgullo colombiano en México: por primera vez en 57 años, el Buque Escuela Gloria está en Puerto Vallarta


No obstante, desde la entidad resaltaron que “durante su gestión el Brigadier General Pinto ha liderado importantes avances para el desarrollo aeronáutico del país, fortaleciendo la conectividad aérea, la modernización de la infraestructura y la capacidad operativa de nuestros aeropuertos”.

Por otro lado, es necesario recordar que el nombramiento de Pinto fue polémico cuando entró a la dirección de la Aereonáutica el pasado mes de mayo. El general (r) fue socio de la empresa Transpacíficos, una firma cuestionada de aviación que ofrecía vuelos comerciales al suroccidente del país.

Sus cuestionamientos

Hay diferentes contradicciones sobre Pinto en cuanto a concesiones relacionadas con exsocios que tuvieron en su momento vínculos con el narcotráfico.

Según lo estableció Noticias Caracol en su momento, el general (r) hizo parte de la firma Transpacíficos desde el año 2015 junto a Danilo Chávez, quien fue denunciado por la DEA y se declaró culpable en Estados Unidos por operaciones irregulares de transferencias de dinero desde Panamá, Venezuela y Rusia hacia Estados Unidos, sin contar con licencia para ello.

Danilo Alfonso Chávez, capturado en 2000 como integrante de una banda conocida como Los Niches, vinculada, según las autoridades, al capo del norte del Valle, Jorge Eliécer Asprilla, al que extraditaron por el envío de toneladas de cocaína también hacia Estados Unidos. Por esto, fue condenado a 10 años de prisión, según informó el Tribunal Superior de Bogotá.


Lea aquí: La sentida caída de Piraña: el tibuyano que murió arrollado por un camión en Cúcuta


Justamente por esto, su nombramiento en 2022 se había caído. En su momento, cuando Petro quiso nombrar a Pinto durante ese año, los abogados del general (r) señalaron que “acerca de las investigaciones administrativas que presuntamente se adelantan en contra del ciudadano Danilo Chávez, mi representado no tiene ninguna relación o injerencia en ellas, así como tampoco en alguna investigación que se estuviera adelantando en contra de ese ciudadano en otro país, de lo cual mi prohijado desconoce su existencia”. Pero finalmente el nombramiento se cayó.

Ahora, su renuncia se debe a temas “personales”. No obstante, es llamativo que suceda justo en medio de los retrasos y las denuncias en la remodelación del Aeropuerto Internacional Golfo de Morrosquillo en Tolú.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día