Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tendencias
Le colgaron una mochila de reconocida plataforma de domicilios a estatua de Simón Bolívar en Bucaramanga
Un amanecer cualquiera en Bucaramanga terminó convertido en tendencia cuando alguien decidió “intervenir” la estatua de Simón Bolívar en pleno parque. El gesto, grabado en un video de segundos, desató una discusión inesperada.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 21 de Noviembre de 2025

En redes sociales se multiplican las reproducciones de un video en el que se ve la estatua ecuestre de Simón Bolívar con una mochila de la plataforma de domicilios Rappi a la espalda del caballo, en un parque sobre la carrera 27 de Bucaramanga.

El clip, de unos segundos de duración, fue difundido el 18 de noviembre en X por el usuario @patobonato con el mensaje: “En Bucaramanga, Colombia, le pusieron la mochila de Rappi a la estatua de Simón Bolívar”. La publicación acumula cientos de miles de visualizaciones y miles de interacciones entre comentarios, compartidos y “me gusta”.


Lea aquí: No quiero morir aquí: agricultor secuestrado en Sardinata suplica por su liberación


En las imágenes se observa la figura del Libertador montando su caballo, mientras sobre la silla de montar alguien dejó una mochila térmica de color naranja similar a las que usan los repartidores de la aplicación. La cámara hace un paneo general del monumento y muestra el entorno del parque.

Quien graba, un ciudadano con acento venezolano, califica la escena como una “falta de respeto” hacia Bolívar y asegura que ya notificó a la Policía, señalando incluso una cámara de seguridad ubicada en la zona. Su denuncia, que ya circulaba en TikTok desde 2023, ha sido reutilizada y reetiquetada en distintas plataformas con referencias a Colombia, Venezuela y otros países de la región

En esta nueva ola de viralización, muchos usuarios insisten en situar el hecho en Bucaramanga y en el parque de la carrera 27, mientras otros dudan de la ubicación exacta y señalan que el mismo video ha sido compartido antes con contextos diferentes.

Las reacciones van de la indignación al humor. Hay quienes hablan de “profana­ción” del monumento y exigen sanciones para los responsables; otros leen la imagen como una metáfora de la crisis y de la migración venezolana, recordando que miles de personas trabajan como repartidoras en aplicaciones de entrega a domicilio en Colombia y otros países. No faltan los comentarios irónicos que resumen la escena con frases como “pasó de libertador a repartidor”.

Hasta el momento, el video sirve más como termómetro del estado de ánimo en redes que como registro oficial de un hecho ya aclarado. Mientras las plataformas multiplican las vistas y los comentarios, el debate de fondo sigue abierto: ¿es solo una broma de mal gusto o un gesto que banaliza la memoria histórica en medio de la economía de las “apps”?

Aunque se podría pensar que el video es falso, la propia plataforma a través de Grok señala que es real.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día