El presidente de la República, Gustavo Petro, durante su alocución presidencial este viernes, aseguró que la Nueva EPS escondió $5 billones a la Superintendencia de Salud, en 2023, mientras se los presentaba al Ministerio de Salud, para pedir incrementos en la UPC.
Petro enfatizó en la cifra que, la junta directiva, encabezada, según él, por Enrique Vargas Lleras, Noemí Sanín y José Fernando Cardona, habría ocultado para evitar su intervención. "Escondieron $5 billones para no ponerlos en la contabilidad. Escondieron este dinero que estaba en facturas, que se debía, pero no aparecía en la contabilidad", señaló el mandatario.
"Querían estafar, pidieron dinero al Gobierno, esa plata no iba para las atenciones de los usuarios en 2023, sino para pagar sus cuentas atrasadas", remarcó el presidente Gustavo Petro, mientras mostraba los dos balances.
Lea aquí: Del conflicto por pasaportes a la diplomacia: Sarabia asumirá como embajadora en Reino Unido
El mandatario aseguró que "en esos mismos años los intermediarios (EPS) no le habían pagado a los hospitales y había una deuda de $20 billones y por eso se liquidaron, si no hubiera liquidación habría pasado a $25 billones, pero solo salvó a los dueños de las EPS de pagar la deuda".
"En un solo año pasaron de $14 billones a $24 billones, será eso posible, pero es obvio que escondieron deudas que dejaron de pagar", afirmó el presidente Gustavo Petro, al referirse a los gastos de la Nueva EPS, entre 2022 y 2023, luego de que el Gobierno se hubiera reunido con la directiva de la entidad.
Asimismo, el propio Petro señaló al exministro de Salud, Fernando Ruíz, y a los superintendentes de Salud, ya que, según el presidente, no se habrían fijado en las discrepancias entre ambos balances. "Cómo los ministros de Salud anteriores no se dieron cuenta, o cómo no le dijeron a Duque, o si sabían. Hubo un mar de decretos para flexibilizar los requisitos a las EPS", recalcó.
"Han conformado un cartel, cuyos nombres ya los tiene la justicia, en los que están incluidos hasta senadores, las EPS pueden cumplir funciones, pero no la administración de recursos públicos", concluyó el presidente, tras exponer el supuesto desfalcó de la EPS más grande del país.
El Gobierno ya gira directo a las clínicas
El presidente también destacó varios de los logros de su administración, basados en los datos y en el hecho de que ya el Gobierno Nacional le gira dineros directamente a las IPS.
"Nosotros estamos girando los recursos directos, ya lo hacemos con las intervenidas, que no quede dinero por allí, eso ya es una reforma que hemos hecho, porque no necesitábamos la ley para hacerlos", comentó el presidente Gustavo Petro, durante su alocución.
De acuerdo con el mandatario, "Hemos logrado que las EPS tengan equipos territorializados, hemos logrado inversión en infraestructura hospitalaria que no se ha logrado en otros gobiernos", tras la aplicación de los pagos directos a las clínicas y hospitales.
Tomado de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.