Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Paro nacional en la educación estaría cerca: sindicatos reclaman deudas laborales
El sindicato Sintrenal denunció deudas laborales sin resolver desde hace más de diez años y lanzó un llamado directo al presidente Gustavo Petro.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El panorama laboral en el sector educativo de Colombia se tensiona. El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal), que agrupa a más de 30.000 funcionarios administrativos de instituciones públicas, advirtió que podría convocar un paro nacional indefinido ante los reiterados incumplimientos del Gobierno nacional.

La organización sindical denunció que desde hace más de diez años persisten deudas laborales que no han sido resueltas, sumadas a la falta de respuesta oficial frente a sus reclamos. 


Puede leer: Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación de Cúcuta avanza en un 40%


Los reclamos de los sindicatos de educación

Sintrenal recalcó que los trabajadores administrativos —celadores, personal de servicios generales, auxiliares, técnicos y profesionales— son pieza clave en el funcionamiento de más de 7.500 colegios públicos del país, pero padecen sobrecarga laboral, enfermedades ocupacionales, discriminación y vulneración de derechos adquiridos.

Actualmente, los empleados mantienen una protesta pacífica en la sede del Ministerio de Educación, mientras la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció su respaldo a la movilización. El gremio advirtió que, si no se alcanzan soluciones concretas, apoyará el llamado a un paro nacional indefinido, lo que podría afectar seriamente el funcionamiento del sistema educativo en Colombia.

 

UNISIMON

 

La carta abierta de Sintrenal al presidente Petro

Recientemente, el Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación (Sintrenal) publicó una carta abierta al presidente Gustavo Petro, en la que manifestó sus inconformidades y exigencias.

“Hoy vemos cómo desde el Ministerio de Educación Nacional se desconocen nuestros derechos laborales y prestacionales consolidados y adquiridos, en especial el pago de deudas laborales pendientes desde hace más de 10 años “#LoJustoPalQueCamella” y que hasta el Consejo de Estado nos ha dado la razón en tres ocasiones, conflicto laboral que requiere una solución inmediata y de fondo, ya que nuestros representados algunos se han pensionados y merecen una vejez digna, otros han sido retirados del servicio por los concursos amañados y sin garantías de la Comisión Nacional del Servicio Civil, otros murieron en la pandemia y sus familias quedaron a la deriva y los que actualmente están laborando, algunos han adquirido enfermedades laborales por sobrecarga laboral".

Y agregó: “Señor presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, le escribimos como ciudadanos que aún creemos en la justicia social, en la esperanza y en la posibilidad de un país más digno. Lo invitamos a ser consecuente con su discurso, su plan de gobierno y de acción, utilizando el diálogo social como herramienta para la solución de conflictos laborales. Solicitamos una reunión urgente para resolver nuestras justas peticiones”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día