Dentro de los comunicados emitidos en 2025 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima, llama poderosamente la atención la venta de dos productos fraudulentos que ponen en riesgo la salud de los colombianos: un supuesto tratamiento natural para la próstata y unas cápsulas estrechantes vaginales, ambos sin registro sanitario y de comercialización ilegal en el país.
Conozca cuáles son, los riesgos asociados y las recomendaciones del Invima para proteger su bienestar y evitar caer en fraudes.
Prostalivio de SerNatura: tratamiento fraudulento para la próstata
De comercialización ilegal, la alerta No. 252-2025 del INVIMA obedece a al Prostalivio de la marca SerNatura, promocionado por diversos canales electrónicos. Este producto, no cuenta con registro sanitario por lo tanto, su comercialización en Colombia es ilegal porque no corresponde a ningún producto autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.
"Si está consumiendo este producto, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud” Invima.
Aunque se publicita, explica el Invima, como producto fitoterapéutico, tras realizar las verificaciones internas, la entidad determinó que no cumple con las especificaciones de etiquetado y publicidad establecidas en la normatividad vigente.
Lea aquí: ¡Cuidado! Invima detecta producto falsificado que circula en Colombia
"Se reitera la comunicación sobre la alerta sanitaria No 347-2024 emitida para el producto Prostalivio; si bien tiene una presentación diferente a la allegada en esta denuncia, se precisa ser el mismo producto." Invima
El Invima pide a los ciudadanos a no comprar ni usar este producto con nombre Prostalivio de marca SerNatura, el cual no se encuentra amparado bajo ningún registro sanitario.
Riesgos para la salud al usar Prostalivio
- Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nerviosismo, ansiedad y temblores.
- Problemas de insomnio, pesadillas y fatiga.
- Riesgo potencial de retención de líquidos, edema localizado o generalizado.
- Daños en órganos como el corazón, riñones y el hígado.
FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales: alerta sanitaria en Colombia
El Invima, advirtió también sobre la comercialización ilegal del producto “FemPlus® cápsulas estrechantes vaginales”, -alerta 013-2025- promocionado presuntamente como producto natural sin registro sanitario, por lo que su comercialización en Colombia es ilegal. No está amparado como medicamento, ni producto fitoterapéutico.
Riesgos de usar FemPlus® sin registro sanitario
Es importante mencionar los riesgos de usar este producto fraudulento sin registro sanitario:
- Problemas vaginales, diarrea, vomito, pérdida de apetito, dificultad para tragar.
- Elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor.
- Problemas de insomnio, pesadillas y cansancio, desmayos, mareos
- Daños en la piel erupciones cara y cuerpo.
Medidas del Invima frente a productos fraudulentos
Si está consumiendo este producto, suspenda de inmediato su uso, debido a los riesgos que puede representar para su salud. Advierte el Invima
Los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.
El Invima ha emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos tipos de productos, indicando el peligro que representa para la salud de los consumidores, e igualmente hacen alusión a propiedades no autorizadas que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad de los productos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion