Sigue la disputa por la designación de Juliana Guerrero como vicemnistra de la juventud.
Luego de que la representante Jennifer Pedraza reveló pruebas de que Guerrero no presentó los exámenes Saber Pro T&T y Saber Pro, necesarios para graduarse como técnica y profesional, el Icfes aseguró que la información no es oficial ni fue suministrada por la entidad.
Sin embargo, anunció también que iniciará investigaciones para determinar si su sistema fue "hackeado, alterado o manipulado" y que emprenderá acciones legales frente a quienes hayan utilizado o divulgado información del instituto.
La designación de Juliana Guerrero como viceministra de juventud ha provocado una gran controversia en el país.
Conozca: Crisis política en Casa de Nariño: Petro pide la renuncia de tres ministros tras derrota en elección de la Corte Constitucional
Desde la oposición, se ha señalado a Guerrero por no tener la experiencia suficiente para ocupar ese cargo y, según las denuncias de la representante Pedraza, la joven, de 23 años de edad, no cumple con los requisitos legales que se requieren para ocupar el cargo.
Guerrero no ha sido aún posesionada, mientras se revisa si cumple los requisitos para ocupar el cargo.
En entrevista con BluRadio, Guerrero explicó que homologó los estudios técnicos que había realizado en el SENA y se graduó como profesional en la Universidad San José. Negó igualmente que tenga una relación con el presidente, Gustavo Petro, que vaya más allá de lo profesional.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion