El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el país vive una drástica reducción en la natalidad.
Los 445.011 nacimientos reportados en 2024 representan un desplome del 32,7% frente a 2015, cuando el país alcanzó uno de sus picos más altos.
El descenso no es nuevo. Desde 2018, Colombia ha venido registrando una disminución constante en los nacimientos, pero desde 2022 la tendencia se ha acelerado.
En 2022 hubo 573.625 nacimientos, pero en 2023 la cifra bajó a 515.549, con una caída del 10,1%. Ahora, en 2024, la reducción se profundiza con un 13,7% menos de nacimientos.
Lea además: Crimen pasional ronda el asesinato de Blanca Rocío, en Cúcuta
Factores detrás del desplome en la natalidad
Según la directora del Dane, Piedad Urdinola, varios factores están influyendo en esta tendencia. Entre ellos, el cambio en los patrones sociales y económicos, el acceso a métodos anticonceptivos, el aumento de la edad en que las mujeres deciden ser madres y las dificultades económicas que desincentivan la formación de familias numerosas.
El fenómeno no es exclusivo de Colombia. En muchos países de América Latina y Europa se observa un comportamiento similar, donde las nuevas generaciones tienen menos hijos que las anteriores.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion