Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Me reuní con ‘Papá Pitufo’ por orden de Petro: las graves revelaciones de un exasesor de la Uiaf
Las revelaciones del exasesor incluyen detalles de una misión discreta en el exterior y señalamientos sobre presiones internas para mover fichas en la inteligencia financiera del país.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Un episodio desconocido hasta ahora volvió a poner bajo la lupa el funcionamiento de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Isaac Beltrán, quien hasta el 6 de noviembre se desempeñó como asesor de la entidad, reveló en dos cartas una serie de hechos que comprometen a altos niveles del Gobierno. Entre ellos, que en abril de 2024 viajó a Madrid, España por instrucción directa del presidente Gustavo Petro para contactar al señalado contrabandista Diego Marín, conocido como Papá Pitufo.

Según relató el exasesor, el viaje buscaba transmitir un mensaje oficial a Marín y obtener detalles sobre presuntos vínculos de redes de contrabando con funcionarios de la Polfa, la Dian y actores políticos. La cita se dio en Madrid, pero la iniciativa terminó sin resultados. El señalado contrabandista rechazó cualquier acuerdo por “falta de garantías”, de acuerdo con información revelada por W Radio. Beltrán afirma que reportó lo ocurrido tanto al presidente como a la fiscal general.

La salida del asesor dejó múltiples versiones en el aire. Mientras en su momento Blu Radio aseguró que su renuncia obedecía a descontentos dentro del Gobierno, W Radio señaló que la presión para apartarlo vino de Carlos Ramón González, exdirector de Inteligencia Nacional, hoy prófugo y salpicado por el escándalo de corrupción en la Ungrd.


Lea aquí: Colombia presentó nota a EE.UU. pidiendo excluir a Petro de la Lista Clinton


Las cartas, donde hizo las revelaciones, Beltrán las envío a la W Radio. En ellas también mencionó que tres figuras cercanas al mandatario, Carlos Ramón González; Augusto Rodríguez, actual director de la UNP; y Jorge Lemus, jefe de la DNI, estarían intentando infiltrar la dirección de la UIAF para tomar control de la inteligencia financiera del país. Los tres fueron compañeros de Petro en el M-19.

Beltrán sostiene que la maniobra no solo habría propiciado la salida del entonces director Luis Eduardo Llinás, sino también la suya. Y advierte que, de consolidarse, la Uiaf podría terminar instrumentalizada en un momento político complejo.

Fuentes que conocieron el trabajo interno de la entidad confirmaron a El Tiempo que Beltrán manejó datos especialmente delicados durante un convenio con la Uiaf, lo que da mayor peso a las versiones que hoy expone.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día