Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Inpec refuerza seguridad: suspensión de visitas y permisos para porte de armas a guardias
El director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, anunció que los guardias y personal administrativo podrán comprar armas con descuento en una feria exclusiva de Indumil, mientras se evalúan permisos de porte y nuevas medidas de seguridad.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Ante los riesgos que están sufriendo los guardias penitenciarios en el país, el Gobierno planteó que ellos puedan comprar sus propias armas para protegerse.

Así lo anunció el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, quien reveló que en los próximos días habrá una feria de Indumil solo para que ellos puedan adquirir armamento personal. Ese armamento tendrá un descuento y aplica tanto para guardias como para personal administrativo.

"También se hizo la solicitud para que pueda ser estudiada y autorizada el permiso de salvoconducto para el porte de esas armas", dijo Gutiérrez.

Entre las medidas está también la suspensión de visitas en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de
seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes.


Puede leer: La Sub-20 de Colombia buscará ante Sudáfrica asegurar el pase a los cuartos de final del Mundial


Asimismo se ordenó el alistamiento de segundo grado a nivel nacional, considerando que no existe la capacidad de infraestructura para alojar a todos los funcionarios y se solicitó el apoyo permanente de la Policía Nacional y el Ejército para garantizar la seguridad de los funcionarios en los horarios de ingreso y salida, así como en los desplazamientos hacia y desde los establecimientos, especialmente en las zonas de mayor riesgo.

También se ordenó la suspensión provisional de traslados y remisiones en Bogotá y en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, exceptuando únicamente las remisiones médicas vitales, mientras que las diligencias judiciales se desarrollarán de forma virtual.

Por último se autorizó la implementación de modalidades de trabajo en casa o horarios flexibles para el personal administrativo de las diferentes regionales, atendiendo las condiciones de seguridad de cada
territorio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día