La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, informó que el Gobierno ya analiza medidas para de forma articulada con el sector privado del país, mitigar afectaciones tras el anuncio de Trump de imponer un arancel general del 10% a las importaciones para todos los países, incluidos Colombia.
Sarabia aseguró que de manera articulada con distintos Ministerios, el Gobierno está revisando los alcances que tendrá la decisión de Estados Unidos en la industria colombiana, además, reiteró que estos aranceles son una medida general y no van enfocadas a las importaciones colombianas.
"Esta es una medida que no es discrecional hacia nuestro país, no es discrecional hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro. En este momento junto al Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura y los demás sectores estamos analizando las medidas sobre todo para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores”, destacó la canciller de Colombia, Laura Sarabia.
“Trabajaremos de la mano del sector privado y de cada uno de los sectores para revisar qué medidas entenderemos y construiremos a partir de esta decisión de los Estados Unidos, una decisión que como lo digo es una decisión global, es una decisión hacia todos los países y no es una medida discrecional hacia Colombia", añadió Sarabia.
Le puede gustar: Prorrogan por un año intervención de Sanitas por persistencia de irregularidades
La canciller informó que el Ministerio del Comercio ya se encuentra analizando estas medidas y su sus implicaciones en el actual TLC con Estados Unidos y lo que establece la Organización Mundial del Comercio.
Además, Sarabia destacó que esta situación es una oportunidad para impulsar los productos colombianos y generar más competitividad en el mercado global, pues los aranceles impuestos a Colombia en la tarde de hoy son unos de los más bajos.
"Esta es una oportunidad para que nuestros productos sean competitivos incluso en el mismo mercado estadounidense, entendiendo que el arancel que ha sido impuesto a Colombia es el de los más bajos en la decisión que hoy tomó el presidente Trump y esto hace que podamos revisar otros productos que lleguen a los
Estados Unidos con mejores condiciones y aquí estamos realmente dispuestos a revisar cada una de las medidas", puntualizó Laura Sarabia.
Por otro lado, la ministra de Relaciones Exteriores aseguró que en los próximos días entablará reuniones con los gremios y empresarios que se han visto afectados por la decisión de EE.UU. con el objetivo de revisar a detalle el impacto real en los productos colombianos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion