El presidente, Gustavo Petro, aseguró que el proceso de paz con el Eln se acabó porque para esa organización guerrillera pesaron más sus negocios ilícitos, al tiempo que acusó a esa organización de incorporar a sus filas mercenarios para desatar la violencia en el Catatumbo.
Lea puede interesar: Hombre ignoró una advertencia y lo asesinaron a tiros en El Zulia
"El Eln nacido en el Catatumbo, terminó matando decenas de campesinos del Catatumbo, se convirtió, no en la guerrilla insurgente del campesinado, como era antes, sino en ejército de ocupación de origen extranjero, como es ahora. Por eso unilateralmente el Eln decidió romper las rondas de negociaciones. La paz no sirve para los negocios ilícitos, sirve es al pueblo".
Así lo manifestó Petro en un mensaje desde su cuenta de X, en el que advirtió que "siendo la fuerza mercenaria compuesta por extranjeros y dirigida por extranjeros, se configura el mayor peligro para la soberanía nacional y la integridad del territorio colombiano en sus fronteras".
El Presidente aseguró que las fronteras del país, así como los puertos se han convertido en una suerte de "geografía de la violencia", directamente relacionada con el narcotráfico, lo que en su interpretación sería una "nueva fase" del conflicto armado interno del país.