Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Fiscalía imputó a exdirectivos de la Nueva EPS por millonario fraude con facturas de IPS
Al parecer, reportaban utilidades ficticias mientras ocultaban pérdidas.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 10 de Abril de 2025

En medio de la crisis de salud que enfrenta el país, la Fiscalía imputó al expresidente de la Nueva EPS, José Fernando Cardona Uribe por haber presuntamente desviado recursos por más de $70.500 millones mediante el presunto ocultamiento de facturas emitidas por Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).

En la diligencia judicial también fueron imputados el exvicepresidente Administrativo y Financiero, Juan Carlos Isaza Correa; el exgerente de Contabilidad, Edgar Pedraza Castellanos; y el exgerente de Cuentas Médicas, Fabián Antonio Peralta Núñez. Todos son investigados, de acuerdo a su nivel de participación, por los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, falsedad en documento privado y omisión de control en el sector salud.

De acuerdo con la investigación, entre 2019 y 2023, por instrucción de la gerencia de la Nueva EPS, se ordenó no procesar la totalidad de la facturación radicada por las Instituciones Prestadora de Salud (IPS). Esta situación generó que la información consignada en los estados financieros de la Nueva EPS en ese periodo no fuera real y fidedigna. La omisión en la totalidad de la facturación radicada ante la EPS ocultaba el alto grado de endeudamiento y el verdadero costo que tenía la entidad.


Lea también: Universidad Libre logró primer lugar en las pruebas Saber Pro


El ocultamiento de la información hizo incurrir en error a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, quienes renovaron la autorización para que la EPS continuara prestando servicios de aseguramiento a sus afiliados.

Es decir, que esa entidad no informó su verdadero estado financiero y económico, todo con la presunta intervención de los imputados.

Por eso, el presidente de la entidad le indicó, tanto a la asamblea general como a la junta directiva, que la Nueva EPS estaba reportando utilidades, las cuales sometió a autorización para pagar pérdidas de vigencias anteriores por un valor de 70.000 millones de pesos; sin embargo, la realidad de la Nueva EPS era que generaba pérdidas año tras año.

Ninguno de los imputados aceptó cargos y no fueron enviados a prisión porque el juez del caso consideró que las solicitudes de la Fiscalía no cumplieron los requisitos mínimos.

Ante esa imputación se pronunció el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X. “A pesar que me han querido silenciar, aquí la justicia imputa cargos contra altos directivos con nombre propio, de la Nueva EPS y muestra como ocultaron más de 14 millones de facturas antes de la intervención gubernamental. ¿Quién pagará esta deuda? ¿A que clínicas privadas y agencias farmacéuticas, se giraron anticipos, mientras se dejaban 5 billones de pesos en deudas otras clínicas y hospitales?, ¿quién seleccionaba políticamente a que clínica se le hacia anticipo y a que clínica se la dejaba endeudada y en quiebra? ¿quiénes son los propietarios de esas clínicas privilegiadas?”, escribió.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día