Al menos 15.657 hombres en todo el país, eligieron la vasectomía como método de planificación durante el último año, se trató de jóvenes y adultos, de los cuales 7.747 tenían entre 18 y 35 años, lo que representó cerca del 49.5% del total, informó Profamilia.
A ese segmento se sumaron los hombres entre 36 y 40 años, con un total 3.611 pacientes, de manera que con esas cifras la entidad reportó que siete de cada diez usuarios de ese procedimiento fueron menores de 40 años, con una participación que se situó en el 72.5%.
Sin embargo, los hombres mayores de 41 años también apostaron por este método de planificación con un total de 4.289 pacientes.
Las nuevas cifras de Profamilia, presentadas en el marco del Día Mundial de la Vasectomía, mostraron un cambio claro en la forma de entender la anticoncepción, con una mayor participación masculina.
Profamilia explicó que la vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo, de corta duración y ambulatorio, con una efectividad cercana al 99%, que consiste en bloquear el paso de los espermatozoides, a través de los conductos deferentes.
Lea aquí: Aerolíneas frenan vuelos a Venezuela por riesgo militar que advirtió EE.UU.
Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia, señaló que "lo que vemos en estas cifras es que los hombres están pasando de la conversación teórica a la decisión concreta".
Añadió que los usuarios llegaron con dudas, pero al recibir información clara, "dan el paso" y resaltó que "la vasectomía se está convirtiendo en una decisión responsable, pensada y alineada con los proyectos de vida de muchas personas en Colombia”.
Durante esta intervención, el hombre permanece despierto y el procedimiento suele durar pocos minutos. Después de una breve observación, puede regresar a casa el mismo día, aunque es fundamental mantener otro método anticonceptivo hasta que el profesional de salud confirme, mediante los exámenes correspondientes, que la vasectomía ya fue plenamente efectiva.
En la vida sexual, la vasectomía no cambia el deseo, no afecta la erección ni la capacidad para llegar al orgasmo, detalló Profamilia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion