Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
EE.UU. amenaza con enviar 33.000 colombianos a Guantánamo: Colombia responde
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, denuncia que 33.000 colombianos podrían ser enviados a prisión en Cuba.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Durante el encuentro internacional La vorágine del migrante colombiano en el mundo, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, expresó su firme rechazo a las presiones de Estados Unidos para la expulsión de migrantes indocumentandos.

Según la canciller, más de 33.000 personas se encuentran bajo amenaza de ser enviadas a la prisión de Guantánamo,en Cuba.

“Es como sentir permanentemente una espada de Damocles sobre nosotros, aseguró Villavicencio, al referirse a la situación que afrontan miles de colombianos en territorio estadounidense.

Defensa de la dignidad y soberanía nacional

La ministra hizo enfásis en que el Gobierno colombiano actuará con “toda la dignidad” frente a las políticas migratorias de EE.UU. y subrayó que, en caso de que se planeen vuelos para trasladar a los migrantes, Colombia no otorgará autorización para el uso de su espacio aéreo.


Lea aquí: Exfarc reconocen masacres y ataques con carros bomba ante la JEP


“Como Gobierno tenemos que plantarnos en la raya y decir que no lo vamos a admitir. Nuestra Fuerza Aeroespacial actuará como corresponde, como ya lo está haciendo en este momento”, declaró Villavicencio.

Con estas palabras, la canciller dejó en claro que Colombia no permitirá violaciones a su soberanía ni situaciones que pongan en riesgo la seguridad y los derechos de sus ciudadanos.

Rosa Villavicencio también señaló que las medidas migratorias implementadas durante la administración del presidente Donald Trump provocaron un aumento en la migración de retorno hacia Colombia, lo que ha generado desafíos adicionales para el país.

El drama del Darién sigue creciendo

La canciller destacó, además, que la situación del paso del Darién continúa siendo crítica.

En lo que va de 2025, más de 10.000 migrantes ha cruzado esta región, enfrentando riesgos significativos para llegar a otros países de América Latina.

“El Darién no solo representa un peligro físico, sino también un símbolo de la complejidad de la migración internacional, que requiere cooperación y soluciones humanitarias inmediatas”, afirmó Villavicencio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día