El Ministerio de Transporte anunció esta semana un cambio en el proceso de obtención y renovación de licencias de conducción en el país, mediante la Resolución N.° 20253040037125.
Con la nueva normativa, los exámenes teóricos y prácticos dejarán de estar a cargo de las escuelas de conducción y serán responsabilidad exclusiva de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (Cale), creados con el propósito de reforzar la transparencia y la calidad en las pruebas.
Licencias de conducción en Colombia: exámenes finales pasarán a manos de nuevos centros especializados
Hasta ahora, los centros de enseñanza automovilística se encargaban tanto de formar a los aspirantes como de evaluar sus conocimientos. Con el nuevo modelo, las funciones se dividen:
- Escuelas de conducción: continuarán impartiendo la formación teórica y práctica.
- Cale: aplicarán de manera independiente los exámenes finales.
Lea aquí: He derrotado a Petro siete veces y por eso sé cómo hacerlo en 2026: Efraín Cepeda
El Ministerio señaló que los Cale deberán cumplir con requisitos técnicos para su certificación y que será la cartera la encargada de definir cuándo entrarán oficialmente en operación.
Tres niveles de centros
La resolución clasifica a los Cale en tres categorías, de acuerdo con el tipo de licencia que puedan evaluar:
- Clase I: A1, A2, B1 y C1.
- Clase II: incluye todas las de la Clase I, más B2 y C2.
- Clase III: además de las anteriores, podrán evaluar B3 y C3.
De esta manera, a mayor categoría del vehículo (motos, automóviles, transporte de carga o servicio público), más exigente será el nivel del centro encargado de la evaluación.
Cómo crear un Cale
El Ministerio precisó que los interesados en conformar uno de estos centros deberán presentar una solicitud de convenio ante la entidad, tal como lo establece el artículo 3.7.1.1 de la resolución.
La medida busca garantizar que quienes obtengan una licencia de conducción en Colombia cuenten con las competencias necesarias para conducir de forma segura y contribuir así a la reducción de la siniestralidad vial.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion