Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Contrato del Canal 1 sigue vigente hasta 2027, pero Petro ordenó una nueva licitación
El consorcio Plural Comunicaciones denunció persecución estatal y advirtió un intento de “expropiación” por parte del Gobierno.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Este jueves, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta en X que el contrato de concesión del canal 1 “llegó a su fin” y ordenó abrir un nuevo proceso licitatorio, pese a que la  vigencia del actual se extiende hasta 2027.

El pronunciamiento del jefe de Estado se dio pocas horas después de que Plural Comunicaciones, consorcio a cargo del canal, emitiera un comunicado en el que denunció una persecución sistemática por parte de diferentes entidades del Estado.

La empresa cuestionó especialmente la investigación abierta por la Superintendencia de Industria y Comercio contra Canal 1 y Caracol Radio, por una presunta integración empresarial que no habría sido notificada previamente.


Lea aquí: Canal 1 denuncia persecución del Gobierno tras resolución de la SIC


Según Plural Comunicaciones, la actuación de la SIC “desconoce los hechos” y hace parte de un “patrón de hostigamiento” que involucra también al Ministerio de las TIC. La compañía advirtió que estas presiones buscan debilitar a un medio de comunicación independiente.

Esta no es la primera vez que el Gobierno plantea la apertura anticipada de un nuevo proceso de concesión. En agosto, durante un consejo de ministros televisado, Petro ya había solicitado al entonces ministro TIC, Julián Molina, iniciar una nueva licitación por supuestas irregularidades en la operación del canal.

Días antes, el Mintic había enviado un requerimiento a Plural Comunicaciones en el que señalaba modificaciones accionarias sin autorización previa y presuntos incumplimientos en la actualización del Registro Único de Operadores. Frente a esto, el consorcio respondió que dichos cambios son legales y que el propio Ministerio les había indicado que no era necesario reportar movimientos internos de socios.

Desde entonces, la administración de Canal 1 ha advertido que estas acciones constituyen un intento de “expropiación” y aseguran que continuarán defendiendo su permanencia hasta el final del contrato vigente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día