Desde Shanghái, China, el presidente Gustavo Petro entregó un balance sobre la agenda desarrollada en ese país. Destacó que Colombia está dando pasos firmes para convertirse en el “corazón del mundo”, mediante un relacionamiento estratégico con las principales potencias globales y desde una mirada nacional y latinoamericana como presidente de la Celac.
Lea además: La historia no contada de María José: la universitaria asesinada en Cúcuta
Petro explicó que la ubicación geográfica de Colombia debe traducirse en una realidad económica y política global. Mencionó la solicitud de ingreso al Banco de Desarrollo y reiteró que el país no tomará partido en las tensiones entre potencias. “Hemos declarado neutralidad en el conflicto Rusia-Ucrania”, aseguró.
En ese sentido, insistió en que la guerra nunca debió producirse y propuso diálogo directo entre las partes. Al referirse a Palestina, sostuvo que hay un genocidio en curso. Dijo que Colombia mantiene una postura libre: “Podemos hablar de tú a tú con Estados Unidos, China, India y Japón”.El mandatario también resaltó la apertura de relaciones diplomáticas con África, continente que considera parte de las raíces culturales de Colombia. Afirmó que el país mantiene buenas relaciones con Europa occidental y construye vínculos prometedores con el mundo árabe, abriéndose al panorama internacional como nunca antes.